Tras ser víctima de un violento robo, sufrió una fractura y pasó meses con dolor. La operación fue confirmada tras presentar un amparo.
Una vecina de la localidad de Catriel presentó un recurso de amparo contra el Ministerio de Salud de Río Negro luego de esperar durante cinco meses la entrega de una prótesis que necesitaba con urgencia para una intervención quirúrgica. La mujer había sufrido una fractura en el brazo tras un violento robo en su domicilio, ocurrido en febrero de este año, y durante ese tiempo soportó intensos dolores pese al tratamiento provisorio recibido.
El hecho ocurrió bajo la modalidad de ‘entradera’, cuando delincuentes ingresaron a su vivienda, la golpearon brutalmente y le provocaron una fractura ósea. Fue asistida en el hospital local, donde le colocaron dos clavos provisorios, pero la cirugía definitiva requería una prótesis que no llegaba.
Durante más de cinco meses, la paciente concurrió semanalmente a controles médicos, donde solo se le recetaban medicamentos y calmantes para mitigar el dolor. Según su testimonio, el médico que la atendía había solicitado desde el primer momento la prótesis necesaria, pero el insumo no fue provisto a tiempo.
Frente a la falta de respuesta concreta, la mujer decidió presentar una acción de amparo ante el Juzgado Civil N°3 de Cipolletti. El objetivo: que se garantizara la pronta realización de la cirugía. En su presentación, sostuvo que debía ser intervenida de manera urgente debido a los intensos dolores y las limitaciones funcionales que sufría.
La medida judicial aceleró los tiempos administrativos. El 11 de julio, desde el Ministerio de Salud se informó que la prótesis ya había sido adquirida y que la orden fue enviada al hospital para concretar la operación. Finalmente, se fijó fecha para la intervención quirúrgica: el 25 de julio.