Catriel vivió esta semana un hecho inédito en su historia institucional: por primera vez, la comunidad fue protagonista en el proceso de selección de la terna de postulantes al Juzgado de Paz. A través de un trabajo impulsado por el Concejo Deliberante, el debate y la participación ciudadana se transformaron en herramientas clave para avanzar hacia una justicia más cercana, representativa y con compromiso social.
Este miércoles, el cuerpo legislativo local aprobó la terna compuesta por Carina Elizabeth Caravallo, Daniel Alberto Delgado y Laura Morales, cuyos nombres serán elevados a la Corte de Justicia de Río Negro, órgano encargado de designar al nuevo o nueva Jueza de Paz, conforme a lo establecido por la normativa provincial.
En la provincia, el proceso se inicia con la propuesta del Intendente Municipal y el acuerdo del Concejo Deliberante, quienes elaboran la terna de candidatos. Luego, esta propuesta es enviada a la Corte de Justicia de Río Negro, que finalmente define quién ocupará el cargo.
Uno de los puntos destacados de este proceso fue el trabajo realizado por la Comisión de Asuntos Administrativos e Institucionales del Concejo, presidida por la concejala Carolina Piris, quien en sus redes sociales expresó:
“Es cierto, no logramos la unanimidad que pretendíamos para conformar la terna y nos enfrentamos como cuerpo colegiado a un debate necesario, un debate que nutre la democracia. (…) Propuse una terna que surgió del análisis profundo de cada perfil, buscando personas con un genuino compromiso social, con esa sensibilidad para entender las problemáticas de nuestros vecinos y vecinas. Porque la justicia no puede ser una letra fría, sino un abrazo cercano para quienes más lo necesitan”.
Piris también valoró las diferencias internas dentro del bloque como parte de un debate democrático sano y respetuoso:
“Nos une la firme voluntad de garantizar la mejor justicia para nuestro pueblo”.
Con este paso, Catriel avanza hacia una forma de gobernanza más participativa y transparente, en la que la comunidad tiene voz en decisiones fundamentales, como lo es la elección de quienes deben impartir justicia en el ámbito local. La terna ya fue elevada a la Corte Provincial y en las próximas semanas se espera la designación oficial del nuevo/a Juez/a de Paz.