Home / PROVINCIALES / Río Negro: Rivero agita su mileísmo de la primera hora, va por el Senado y lastima las chances de Villaverde

Río Negro: Rivero agita su mileísmo de la primera hora, va por el Senado y lastima las chances de Villaverde

Con críticas a la construcción provincial enfrentará a La Libertad Avanza desde su propio sello. Pasado que lo avala y puentes en Casa Rosada.

(Letra P).- La oferta libertaria en Río Negro se engrosa con el anuncio de la candidatura al Senado de Ariel Rivero, titular del sello libertario blue Primero Río Negro. El candidato a gobernador de Javier Milei en 2023, empezó su cruzada para llegar al Congreso cuando La Libertad Avanza transita notables complicaciones internas entre fracciones que marcan diferencias.

El sello provincial que inició la cruzada libertaria en la Patagonia sale a disputarle el voto y la representatividad a La Libertad Avanza. “Somos los primeros que defendimos al Presidente”, recordó Rivero, candidato a gobernador en 2023, consultado por Letra P.

about:blank

“Hicimos un gran esfuerzo para armar el apartido, nadie creía que íbamos a allegar. Somos los originales. Me invitaron a La Libertad Avanza, pero no acepté porque no comparto el estilo, tuvieron un proceso oscuro con 700 adhesiones truchas”, rememoró Rivero, convencido del andar cerca de Milei para competir como una de las alternativas al peronismo y a Juntos Somos Río Negro del gobernador Alberto Weretilneck.

La candidatura lastima aún más al oficialismo partidarios, que ya expone sus divisiones puertas adentro. La pelea se da básicamente entre la diputada Lorena Villaverde y el abogado Damián Torresque creó una línea de “razonables” para acaparar las listas. Lo mismo sucede con la incorporación de Aníbal Tortoriello, que pelea por quedarse con la cabeza de la lista a la cámara baja.

Un largo camino al Senado

Rivero, que empezó durante 2024 a reunir los papeles que le den su herramienta electoral, advierte que pasadas las elecciones provinciales de abril del 2023, trató de convertir a su sello en fuerza de distrito, reconocimiento que llegó este año.

“Haremos el esfuerzo para instalarnos, con una campaña genuina. Estuvimos con Milei cuando nadie confiaba, nosotros nos jugamos por él”, reconoció este dirigente apadrinado en su tiempo por Miguel Ángel Pichetto, a quien rescata por su estilo acuerdista. “Estamos abiertos a acuerdos extrapartidarios”, machacó.

Los tiempos para cerrar la alianza, entiende, todavía son extensos. Pasada la tormenta del cierre en la provincia de Buenos Aires, donde el PRO LLA unificaron filas, en el resto de las provincias se espera un incremento de la tensión. Y Rivero, que tiene sello propio, analiza el tablero rionegrino para jugar.

Amigos en la Casa Rosada

El lazo de Rivero y Milei se construyó a través de Lule Menem, contacto que se afianzó y perdura en el tiempo. Desde ese valor, intentará fracturar lo que se indica como una competencia bipolar, entre la oferta del peronismo rionegrino, LLA y el espacio de Weretilneck.

Parte de la estrategia será convocar a la representación en los municipios que logró en su campaña debut. Tiene concejalías en Catriel, San Antonio Oeste San Carlos de Bariloche, la ciudad más populosa y de la que recientemente se lanzó un acuerdo entre el intendente Walter Cortés y Weretilneck.

Los problemas de Río Negro son, en algunos casos de la Nación, como el de las rutas. Pero también hay de la provincia, como el ejemplo de la ruta 69, que es la puerta de entrada a Vaca Muerta y es lastimoso su estado”, comparó.

Con esa fuerza, Primero Río Negro camina a octubre. La decisión es ir por la representatividad libertaria como hace dos años, cuando sumarse a la fuerza de Milei era una quimera.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *