Un viaje de gestión que debía enfocarse en obras y seguridad derivó en un vendaval político que sigue generando repercusiones. El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, viajó días atrás a Buenos Aires con dos objetivos concretos: reclamar en Vialidad Nacional por la Ruta 151 y firmar un convenio para dotar de cámaras de seguridad al municipio. Sin embargo, la foto junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y un mensaje publicado por un funcionario de su equipo terminaron detonando un conflicto que expone las tensiones entre Nación, Provincia y los gobiernos locales.
El tuit del dirigente Martín Matzkin, integrante del Ministerio de Seguridad, fue explícito: “Dialogamos sobre el Protocolo Antipiquetes y el Programa Seguridad Productiva, con el objetivo de evitar bloqueos en los yacimientos petroleros”. No fue un trascendido, sino información oficial difundida desde un área del propio Ministerio.
El posteo encendió la polémica. Las concejalas del Movimiento Popular Veinticinqueño (MPV) se expresaron públicamente y también lo hicieron algunos funcionarios provinciales. La reacción del intendente Monsalve sorprendió: en lugar de brindar explicaciones políticas, optó por un tono casi judicial, exigiendo retractaciones inmediatas y advirtiendo que podría llevar a la Justicia a quienes interpretaran que el encuentro con Bullrich había tenido un contenido más profundo que “una charla de café”.
En ese marco, durante la sesión del Concejo Deliberante, el bloque del MPV presentó una respuesta formal a la nota enviada por el jefe comunal. El documento, firmado por las ediles Vanessa Mariel Sosa y Jessica Martínez, sostiene:
“Lamentamos que, por una evidente mala comprensión de la publicación, se haya interpretado lo que nunca se ha afirmado. En ningún momento se aseveró hecho alguno con carácter formal ni administrativo. Lo que allí se expuso fue una opinión fundada, expresada legítimamente a partir de una fotografía pública y de una declaración del propio dirigente nacional”.
Las concejalas recalcaron que no hubo descalificaciones personales, pero cuestionaron lo que consideran una estrategia de victimización de Monsalve:
“Si usted interpreta lo contrario, ello obedece a su accionar político-personal signado por múltiples alineamientos y cambios actitudinales. Como concejales de un bloque político serio, sostenemos con firmeza que nuestra tarea no depende de su accionar, sino del compromiso con el pueblo de 25 de Mayo”.
El texto, además, incluyó críticas directas a la gestión municipal:
“En el corto tiempo de su gestión, las consecuencias de una administración deficitaria en el manejo de los recursos públicos han repercutido negativamente en toda la población”.
Finalmente, las representantes del MPV remarcaron que su único compromiso es con los intereses de la comunidad veinticinqueña, dejando en claro que no cederán ante presiones políticas ni mediáticas.
Así, lo que comenzó como un viaje administrativo para conseguir obras y seguridad terminó transformándose en un conflicto abierto, que cruza el plano local con la disputa por la seguridad y la protesta social a nivel nacional.










