En vísperas al regreso de la actividad tras el receso de verano, la escudería francesa se despidió de su director técnico de aerodinámica y suma otra partida en la temporada.
(Doble Amarilla).- Este fin de semana vuelve Franco Colapinto a la actividad a la Fórmula 1 en el GP de Países Bajos, con la sorpresiva baja de David Wheater, director técnico de aerodinámica, que decidió abandonar su puesto y se suma a las otras dos salidas en la temporada.
El ingeniero se había sumado a Alpine a finales de la temporada pasada luego de nueve años en Willians en el mismo cargo y fue fundamental en la concepción del actual monoplaza, cuyo rendimiento estuvo lejos de lo esperado hasta el momento.
Wheater era una pieza clave para la planificación del monoplaza 2026 que tendrá nuevos alerones delanteros y traseros con los cambios en la normativa técnica. No obstante, esto no solo afecta a las capacidades del equipo para la siguiente temporada, sino que también influirá en el presente de Alpine, que no ha anunciado un sucesor para el británico.
El británico también participaba en la búsqueda de soluciones a los problemas aerodinámicos actuales y se encontraba en contacto permanente con Gasly y Colapinto. Sin un director en la aerodinámica, todo el trabajo recaerá en Joe Burnell y Ciaron Pilbeam, quienes están a cargo de los departamentos de ingeniería y rendimiento, respectivamente, al menos hasta que la escudería anuncie al nuevo jefe de la parte aerodinámica, el tercer pilar en la estructura técnica del equipo.
La salida del David Wheater se suma a las de Luca De Meo, ex CEO de Renault, y la de Francis J.S. el jefe de mecanicos y pieza clave para que Colapinto arribe al equipo francés.
Desde septiembre, “iniciaría” una nueva era en Alpine
Después de meses de buscar al reemplazante de Oliver Oakes, a partir del 1 de septiembre y con vistas al GP de Italia, Steve Nielsen asumirá como nuevo director general de Alpine.
El británico de 61 años es un hombre fuerte del automovilismo. Su historia con la F1 inició en 1986, tras alejarse de su formación como policía, cuando trabajaba de conductor de camiones para una empresa dedicada al catering del paddock, y desde allí se hizo camino entre los equipos en cargos técnicos.
Con paso por Lotus, Honda, Arrows y Tyrrell, dio el gran salto a comienzos del siglo junto a nada menos que Briatore. Nielsen se desempeñó como director deportivo de Benetton (ex Renault y actual Alpine) bajo la tutela del italiano y se volvió clave en la obtención de los títulos mundiales de piloto y constructores en 2005 y 2006 con Fernando Alonso como figura absoluta.
Su trayectoria marca también funciones similares en Toro Rosso y Williams previo a ser contratado en 2017 por Liberty Media como director deportivo de la F1. Allí llevó adelante tareas con de coordinación entre las escuderías, promotores y la FIA.
Justamente la Federación Internacional del Automóvil (FIA) lo sumó en 2023 como director deportivo, pero sólo trancurrieron 11 meses antes de que abandonara el cargo. Su último cargo en la Fórmula 1 no le permite comenzar a trabajar antes: la categoría lo obliga a un período de receso laboral por contar con información privilegiada.
El cambio que aplicará la FIA para el GP de Paises Bajos y su cronograma
Para el regreso a la actividad, la “Máxima” contará con una nueva medida en el pit lane, que pasará de tener como mínimo 60km a 80km. Según trascendió, desde la FIA buscan que los equipos diagramen dos paradas en boxes y aumentar el espectáctulo, ya que por las características del circuito, solo en la recta y zonas con DRS pueden darle adelantamientos.
En el intento de seducir a los equipos para utilizar esta doble detención, Pirelli suministrará a los equipos con una de sus gamas de compuestos más blandos con el objetivo de hacer de la administración de neumáticos un factor clave durante la carrera en el trazado neerlandés.
Viernes 29 de agosto
- FP1: 7:30 (hora Argentina)
- FP2: 11hs
Sábado 30 de agosto
- FP3: 6:30
- Qualy: 11hs
Domingo 31 de agosto
- Gran Premio: 10hs