Home / PROVINCIALES / Jubilados y pensionados policiales de Río Negro: definiciones en la cuenta regresiva

Jubilados y pensionados policiales de Río Negro: definiciones en la cuenta regresiva

seguridad y el bienestar de quienes han dedicado su vida al servicio público es un tema que merece atención especial. En Río Negro, los jubilados y pensionados policiales –incluyendo sus familias- están a la espera de noticias sobre sus próximos cobros, un proceso que ha suscitado diversas inquietudes.

(Noticiasnet).- El director de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia, Rubén Calvo, brindó a NoticiasNet una serie de definiciones que se verán reflejadas en el próximo cobro del sector en las planillas de pago que están a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Por lo tanto habrá que estar atentos.

Dentro de este mes los retirados y pensionados (deudos) percibirán el nuevo haber mínimo que representa un total de 1.036.295 pesos, de acuerdo a la normativa cuyo decreto reglamentario está saliendo del horno en estos días.

Calvo aclaró que existe un único caso de carácter excepcional en la provincia de Río Negro. Una beneficiaria tendrá un 3.000% de aumento en virtud de que percibía hasta julio la irrisoria suma de 28.000 pesos.

En tren de más aclaraciones, la mayoría de los beneficiarios tendrán en promedio un ciento por ciento de incremento, es decir que se aplicará entre 70 por ciento y 150%, de acuerdo a los cálculos iniciales.

“Zona desfavorable”

Dentro de la revitalización del sistema previsional para la policía, hay novedades también respecto de las diferencias por el ítem “zona desfavorable” con la aplicación de la Ley provincial Nº 5.783 que otorga el pago de un beneficio extraordinario por única vez en favor de los agentes retirados y pensionados de la ley L nº 679 que se encuentren actualmente en dicha condición.

Este beneficio se acuerda en compensación de cualquier eventual diferencia que pudiera haber surgido por el concepto zona desfavorable, lo que en modo alguno puede interpretarse como una obligación del Estado Provincial derivada del sistema previsional vigente y aplicable al sector.

Calvo indicó a este medio que desde el martes, de ocho a 13 y de lunes a viernes, estarán disponibles en los centros de retirados de la provincia, en Viedma, Roca, Choele Choel y Cipolletti, las planillas para adherir y renunciar al juicio. Se sumarán al operativo las comisarías de otros sectores del territorio donde habrá planillas disponibles.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *