El bloque integrado por las dos CTA, ATE, sindicatos del transporte y gremios de la CGT confirmó hoy en conferencia de prensa que se movilizará el próximo 7 de agosto desde la iglesia del patrono del trabajo en Liniers hasta Plaza de Mayo.
Canal Abierto | El Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo anunció este mediodía que se movilizará el próximo jueves 7 de agosto, Día de San Cayetano, en la marcha por la “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
La movilización de la multisectorial integrada por más de 100 organizaciones, incluyendo la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), las dos CTA, los portuarios de FEMPINRA, industriales de la UOM, los aeronáuticos de APA y de Aeronavegantes y otros sindicatos de la CGT, comenzará a las 8 desde el santuario de Liniers y se dirigirá a la Plaza de Mayo, acompañando la tradicional caminata de la organizaciones sociales nucleadas en la UTEP y la FENAT, entre otros.
Sindicatos y movimientos sociales anunciaron que movilizan el 7 de agosto, Día de San Cayetano
— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 31, 2025
En conferencia en la sede de la CATT (CGT), los sindicatos de las tres centrales sindicales y organizaciones del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo… pic.twitter.com/CQU7MQhqK8
El nuevo bloque sindical hizo su estreno en el mes de junio, marchando a las puertas del Ministerio de Desregulación para protestar contra la destrucción del Estado impulsada por Federico Sturzenegger.
La conferencia de prensa de hoy se realizó en la sede de la CTAA. Entrevistado por Canal Abierto, Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma, destacó la importancia de la unidad.
"San Cayetano es sinónimo de solidaridad; Milei y las Fuerzas del Cielo que él invoca son crueldad e indignidad para los pueblos", apunta @CachorroGodoy, titular de @CTAAutonoma 👇
— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 31, 2025
El nuevo Frente Sindical por la Soberanía y el Trabajo anunció que marcha junto a las… pic.twitter.com/DwOBCj6bsm
Juan Carlos Smith, secretario General de la CATT, recordó sobre la marcha de San Cayetano: “tiene un significado muy profundo, además de la fe popular, porque fue una de las primeras reacciones del movimiento obrero para cuestionar la dictadura en 1981, encabezada por Saúl Ubaldini”.
Por su parte, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, destacó los logros alcanzados mediante la lucha gremial en los últimos meses.
"Venimos demostrando que no es invencible el gobierno de Milei", destaca @rodoaguiar de ATE.
— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 31, 2025
El nuevo Frente Sindical por la Soberanía y el Trabajo anunció que marchará junto a las organizaciones sociales el 7/8, Día de San Cayetano, de Liniers a Plaza de Mayo. pic.twitter.com/Po6uFpsBZj
Por su parte, el titular de la CTA-T, Hugo Yasky, informó: “El 7 de agosto hay un encuentro de los grandes empresarios para discutir un programa de ofensiva contra los sindicatos, con ataques a los dirigentes y desarticulación de nuestras organizaciones, que tiene como objetivo frenar aumentos salariales. Es muy importante consolidar este espacio porque viene un tiempo en que ellos van a acelerar la ofensiva y tienen claro que el enemigo es el movimiento sindical”.
Edgardo Llano, secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), habló de las expectativas de cara al #7A.
El nuevo Frente Sindical por la Soberanía y el Trabajo anunció que marchará junto a las organizaciones sociales el Día de San Cayetano, de Liniers a Plaza de Mayo 📅
— Canal Abierto (@canalabiertoar) July 31, 2025
Edgardo Llano, @APAERONAUTICOS, sobre la movilización del 7 de agosto y los recientes reveses judiciales para… pic.twitter.com/55XhO2wn7M
También habló Laura Cibelli de la UTEP: “Celebramos que este 7 de agosto sea un encuentro para estar en la calle, en unidad, representando y acompañando a trabajadores que están cobrando 78 mil pesos por mes. Esta marcha no es solo sectorial, pero es importante sostener las consignas “Paz, Pan, Tierra, Techo, y Trabajo”, que también dan muestra del trabajo informal, del avance sobre nuestros territorios, de la falta de alimentos, del desmantelamiento de la industria textil y del cartón, de la falta de servicios en los barrios populares, de los desalojos en las comunidades originarias”.

Finalizando la conferencia de prensa, se leyó un comunicado conjunto de convocatoria a la marcha.
PAZ, PAN, TIERRA, TECHO Y TRABAJO: 7 DE AGOSTO DE 2025
En los últimos días el gobierno libertario ratificó que está en guerra contra el pueblo trabajador, favoreciendo las demandas de los poderosos. En esta nueva etapa de infamia y colonización se despliega un relato distorsivo que altera el sentido de los valores nacionales que contribuyeron a hacer grande este país.
En este relato, no solo la verdad es bastardeada, sino que se pretende instaurar, por medio de la injuria y la violencia política, falsos valores morales o justificar el descarte social, la pauperización laboral y el empobrecimiento de la clase trabajadora. Tanto en su intervención en el Jockey Club como en su discurso en la Sociedad Rural, Milei refrendó la Argentina de las élites serviles a los intereses del bloque anglo-estadounidense, donde la soberanía es cedida en nombre del desarrollo y el progreso, mientras el pueblo trabajador es sometido por el ajuste y la represión.
Hemos visto cómo el Presidente de dicha entidad, Nicolás Pino, afecto a las políticas de Martínez de Hoz, celebró la exigua baja de retenciones, despreciando, entre otras cuestiones, el incremento de las jubilaciones.
Si la riqueza del campo y nuestros bienes comunes son una buena noticia, un verdadero sentido patriótico sería una mejor distribución de la ganancia, pero seguro la deriva será convertirnos en un enclave dependiente aplaudido por los mismos que saludaron golpes de estado.
Una vez más, los sectores privilegiados piensan en una Argentina pequeña que solo garantice el sustento de su rentabilidad, mientras millones de argentinos y argentinas son condenados a la supervivencia en la miseria. Esta visión regresiva del país quedó en evidencia con la actitud sumisa y complaciente del gobierno frente a las provocadoras declaraciones de Peter Lamelas, futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina.
Mientras cientos de miles de trabajadores no tienen para pagar el boleto del colectivo, Milei hace gala del cambalache ideológico con el objetivo de acentuar su servilismo colonial y festeja que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa. El libertario manifiesta una profunda ignorancia geopolítica, al tiempo que desconoce el sufrimiento de su pueblo. El último 9 de Julio, en la jornada de ollas populares que montamos en Plaza Constitución, corroboramos cómo nuestra gente se desangra en la miseria y el hambre producto de las políticas libertarias; no existe humanidad en este gobierno solo hay el frío de los números.
Para nosotros, Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo no es una consigna vacía porque no podemos permanecer indiferentes mientras nos quieren robar la dignidad. Ese es el núcleo de nuestra noción de soberanía, que es una soberanía de vida. Como bien dijo el Papa Francisco: “Ese arraigo al barrio, a la tierra, al oficio, al gremio, ese reconocimiento al rostro del otro, esa proximidad del día a día, con sus miserias —porque las hay, las tenemos— y sus heroísmos cotidianos, es lo que permite ejercer el mandato del amor, no a partir de ideas o conceptos, sino a partir del encuentro genuino entre personas: necesitamos instaurar esta cultura del encuentro, porque ni los conceptos ni las ideas se aman. Nadie ama un concepto, nadie ama una idea; se aman las personas”.
Por eso este 7 de agosto peregrinamos, porque Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo fundamentan el amor hacia nuestro pueblo en la liberación nacional. Es la soberanía del encuentro la que nos conduce a romper las cadenas de la dependencia material y la que nos impulsa romper el relato distorsivo.
Estamos llamados a realizarnos en comunidad, para eso es necesario fortalecer la unidad en la calle: para que no nos roben la dignidad, para realizarnos en comunidad con Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social. Nuestro pueblo merece ser libre y merece ser feliz.
FRENTE DE LUCHA POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO DIGNO Y EL SALARIO JUSTO
El Frente
Integran el frente y son parte de la movilización los integrantes de la CATT y la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA); la CGT Regional La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio; la CTA Autónoma nacional, de Berisso y de Ensenada; la CTA de los Trabajadores; la CTA Buenos Aires y Capital Federal; el Partido Justicialista de Berisso (PJ Berisso); y las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas; la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines (FATCA); la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN); ATE Nación, Buenos Aires, Ensenada, Berisso y Punta Alta; la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC); el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA); la Confederación de Educadores Argentinos (CEA); el Sindicato Único de la Publicidad (SUP); la Asociación de Supervisores de Subterráneos (ASSRA); el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP); la Federación de Trabajadores Aceiteros; el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines (ALEARA); el Sindicato Municipal de Berisso; el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID); el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación (SUTEBA) de Buenos Aires y Ensenada; el Sindicato Municipales Ensenada; la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) y de Ensenada; el Frente de Gremios Estatales; y la Agrupación del Personal Superior ARS (APSA).
A su vez, también se sumaron instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); las Universidades de Quilmes, Avellaneda, la Patria Grande y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; la Federación Universitaria de La Plata. Finalmente, otras organizaciones como la Agrupación Manuel Belgrano; la Agrupación Caballito; el Movimiento Sanitario Provincial de Capital Federal (MOSAPRO); la Federación Nacional Campesina; el Encuentro Federal por la Soberanía; el Foro por la Recuperación del Paraná; Peronismo por la Soberanía; la Comisión Nacional de Territorios Indígenas (CNTI); y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).