El presidente asistió este martes a un festival libertario en un exclusivo hotel cordobés, cercano al aeropuerto de Pajas Blancas. Lo acompañó su hermana Karina y también hablaron Agustín Laje, Javier Negre y otros referentes del espacio. Las palabras del Gordo Dan tras un cierre de listas en la provincia de Buenos Aires que marginó a Las Fuerzas del Cielo.
(Data Clave).- Javier Milei se presentó este martes en Córdoba para participar de La Derecha Fest, el evento que él mismo definió hace tres semanas como “el más anti-zurdos que jamás se hizo”. Lo confirmó públicamente en una entrevista en Neura, cuando un oyente le preguntó cuándo volvería a visitar la provincia: “Ahora vamos a ir a Córdoba… a La Derecha Fest. No lo habíamos anunciado públicamente, pero vamos a ir”.
MILEI ESTALLÓ EN LA DERECHA FEST
— Fran Fijap (@FranFijap) July 23, 2025
TENEMOS AL MEJOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA 🦁🇦🇷 pic.twitter.com/CyHNIwzanP
El Presidente habló pasadas las 21 horas luego de haber aterrizado en la capital cordobesa con la recepción del gobernador Martín Llaryora. “Muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, dijo en referencia a las elecciones legislativas.
Milei volvió a confrontar con la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quién volvió a calificar como “bruta traidora”. El mandatario señaló que será todo ganancia en las elecciones legislativas. “Imagínense que hoy solo contamos con el 15% de los diputados y 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección”, remarcó el mandatario en su mensaje en el Quorum Hotel de la capital cordobesa según la agencia Noticias Argentinas.
Fue la primera vez que el presidente formó parte de este tipo de encuentros culturales organizados por su propio ecosistema mediático. En este caso, el responsable de la cita es La Derecha Diario, que también está estrenando redacción en la provincia y que el martes lanzará su propio canal de streaming aprovechando la movida.
El evento comenzó a las 17 en los salones del lujos Quorum Hotel, cercano al Aeropuerto Taravella, en Pajas Blancas. El lugar tiene una capacidad para 2.500 personas y cada ticket costó $35.000. Desde la organización afirmaron en la previa que “acá vienen pagando, así de simple”, dejando en claro que los costos no son simbólicos. Aseguran que hay empresarios que compraron entradas en cantidad.
Entre los disertantes estuvieron el español Javier Negre, dueño del medio organizador; el cordobés Agustín Laje; Nicolás Márquez, biógrafo del presidente y denunciado por abuso sexual por su hija; Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan; Diego Recalde, un personaje multifacético que se define como “a veces profesor, productor, director de cine, escritor, detective, músico, actor y artista marcial”; y el chileno Axel Kaiser, quien popularizó el término “parásitos mentales” para referirse al progresismo, frase que Milei ha repetido en varias oportunidades.
💬El Gordo Dan en exclusiva con @LautaroMaislin: "Yo apoyo a La Libertad Avanza"
— C5N (@C5N) July 22, 2025
En vivo por #C5N y en https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/EPJ8eMd46S
En la previa del encuentro, tras el polémico cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, el Gordo Dan habló brevemente con C5N y ratificó que “apoya a La libertad Avanza”.
Negre promocionaba el encuentro como “un evento único, donde se combinarán análisis profundos sobre los desafíos actuales con momentos de distensión y celebración”. También lo describe como una “cita obligada para quienes quieren formar parte de la batalla cultural en Argentina y la región”.
La presencia de Milei en Córdoba no es casual. LLA tuvo en esa provincia una performance récord en el balotaje presidencial, con un 74,05% de los votos, y ahora busca repetir el éxito en las elecciones legislativas de octubre. Por eso, no se descarta que el evento funcione también como una señal política del armado libertario cordobés, aún sin nombres confirmados.
Junto a Milei estuvo su hermana, Karina Milei, clave en el diseño político del espacio. Además de las charlas, hubo bandas en vivo, venta de merchandising, libros y actividades pensadas para reforzar la estética y el mensaje del universo libertario. El festival no sólo sirvió como plataforma de difusión ideológica, sino también como un nuevo intento de consolidar territorialmente al oficialismo en una provincia clave para su proyecto político.