Home / LOCALES / (VIDEO)Personal municipal se capacita en Reanimación Cardiopulmonar para actuar ante emergencias

(VIDEO)Personal municipal se capacita en Reanimación Cardiopulmonar para actuar ante emergencias

En el marco de una iniciativa orientada a fortalecer la seguridad y el cuidado mutuo en el ámbito laboral, se llevó a cabo una jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) destinada al personal municipal. La actividad estuvo a cargo del Dr. Facundo Ferrari, quien brindó herramientas y conocimientos esenciales para intervenir de manera oportuna y eficaz ante situaciones de paro cardiorrespiratorio.

El objetivo principal de esta capacitación fue dotar a los trabajadores y trabajadoras municipales de las competencias básicas necesarias para actuar en los primeros minutos críticos de una emergencia médica, un lapso en el que cada segundo cuenta. “Saber cómo reaccionar ante un paro cardíaco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, destacó el Dr. Ferrari durante la jornada.

Esta actividad marca el inicio de un ciclo de formación en primeros auxilios que se extenderá durante las próximas semanas, con el propósito de alcanzar a la mayor cantidad posible de personal municipal. Además, se implementarán simulacros prácticos que permitirán reforzar los conocimientos teóricos y promover una respuesta coordinada, rápida y efectiva en situaciones reales.

VIDEO de PRENSA MUNICIPALIDAD de CATRIEL

¿Por qué es fundamental que cualquier persona conozca RCP?

La parada cardiorrespiratoria puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, sin previo aviso. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 70 % de los paros cardíacos ocurren fuera del entorno hospitalario, y la supervivencia depende en gran medida de la intervención inmediata de testigos presenciales. La RCP básica —especialmente la compresión torácica continua— duplica o triplica las posibilidades de supervivencia si se inicia en los primeros minutos.

Aprender RCP no requiere ser profesional de la salud: cualquier persona puede adquirir estas habilidades en pocas horas. Además de salvar vidas, saber actuar en una emergencia genera una cultura de prevención, solidaridad y responsabilidad colectiva.

Con iniciativas como esta, el municipio no solo protege a su personal, sino que también contribuye a construir una comunidad más preparada y resiliente frente a las emergencias.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *