Home INTERNACIONALES (Video) Media Luna Roja Palestina: tropas israelíes atacaron “con intención de matar” a socorristas

(Video) Media Luna Roja Palestina: tropas israelíes atacaron “con intención de matar” a socorristas

by rularrondo@gmail.com
0 comments

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) afirmó que los ocho paramédicos que murieron durante un ataque del ejército de Israel el 23 de marzo en la Franja de Gaza, fueron asesinados deliberadamente.

La organización dijo que el ataque a su convoy de ambulancias por parte de las fuerzas israelíes en la zona de Al-Hashasheen de Rafah constituye un “crimen de guerra en toda regla y refleja un patrón peligroso de violaciones reiteradas del derecho internacional humanitario”.

La masacre cobró la vida de ocho miembros de los equipos médicos de emergencia de la MLRP: Mustafa Khafaja, Ezz Al-DeenShath, Saleh Muammar, Rifaat Radwan, Mohammad Bahloul, Ashraf Abu Labda, Mohammad Al-Heela y Raed Al-Sharif.

El paradero de Asaad Al-Nassasrah aún es desconocido, indicó la institución humanitaria, que instó a las autoridades de Israel a que revelen inmediatamente su ubicación.

De acuerdo con la Media Luna Roja Palestina, existen imágenes de los momentos finales del equipo mientras conducían ambulancias claramente marcadas con luces de emergencia intermitentes hacia el lugar donde la primera unidad había sido atacada.

Además, la comunicación entre el equipo y el centro de despacho central de la organización confirma que los disparos continuaron durante no menos de dos horas, con disparos continuos hasta que se perdió por completo el contacto con uno de los médicos.

“Este no fue un incidente aleatorio ni un error individual, sino una serie de ataques deliberados. El primero fue el tiroteo contra una ambulancia que se dirigía a evacuar a las víctimas después de que una casa fuera bombardeada en la zona de Al-Hashashin”, añadió la Media Luna Roja Palestina.

“Esto fue seguido por un ataque directo contra el convoy de ambulancias de [la sociedad] y la Defensa Civil, a pesar de que los equipos seguían todos los protocolos de seguridad, y luego por el ataque a una cuarta ambulancia que se dirigía a apoyar a las demás”, explicó.

Conforme a la versión de la institución humanitaria, el área no estaba clasificada como “zona roja” en el momento de la respuesta, lo que significa que no se requirió coordinación previa para acceder al sitio.

Durante casi cinco días, las fuerzas israelíes impidieron que los equipos de rescate accedieran al sitio con el pretexto de que era una zona roja.

Finalmente, se les concedió un acceso limitado, durante el cual el equipo recuperó el cuerpo de un miembro de la Defensa Civil antes de que las fuerzas israelíes obligaran al equipo de rescate a retirarse. El 30 de marzo, se encontraron los cuerpos de 14 personas, incluidos médicos de la Media Luna Roja Palestina.

“Según los testimonios del equipo que recuperó los cuerpos, todas las ambulancias y los vehículos de rescate habían sido completamente destruidos y enterrados bajo tierra, lo que indica un esfuerzo deliberado para inutilizar los vehículos y retirarlos permanentemente del servicio, así como un ataque intencional al emblema protector”, puntualizó la Media Luna Roja Palestina.

“El informe forense preliminar confirmó que los médicos murieron por múltiples heridas de bala en la parte superior del cuerpo, otra prueba de asesinato deliberado”, expresó.

De igual manera, la agrupación exigió una investigación internacional independiente y que todos los perpetradores rindan cuentas.

“La MLRP insta a las altas partes contratantes de los convenios de Ginebra a que cumplan con sus obligaciones y tomen medidas concretas para responsabilizar a Israel de estos crímenes”, señaló.

Entre el 19 de enero y el 1 de marzo de este año, en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego entre Israel y Hamás.

En el marco del acuerdo, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.

Al expirar la primera fase del acuerdo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.

Además, acusó a Hamás de negarse a aceptar una propuesta estadounidense para extender el armisticio y liberar a todos los rehenes y, con ese argumento, reanudó los bombardeos contra el enclave.

FUENTE: SPUTNIK

You may also like

Leave a Comment