Home / LOCALES / (Video) El Concejo Deliberante de 25 de Mayo garantizó transporte y viandas para personas con discapacidad citadas por ANDIS

(Video) El Concejo Deliberante de 25 de Mayo garantizó transporte y viandas para personas con discapacidad citadas por ANDIS

El Concejo Deliberante de 25 de Mayo sancionó este lunes por unanimidad una resolución que asegura transporte gratuito y servicio de viandas para las personas con discapacidad —o sus familiares— que deben trasladarse el próximo 2 de septiembre a la ciudad de Catriel, Río Negro, en el marco de auditorías obligatorias dispuestas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La medida surgió a partir de un pedido formal presentado el 25 de agosto por la organización política La Cámpora 25 de Mayo, junto a un grupo de vecinas y vecinos de la localidad, quienes ingresaron un petitorio al Concejo solicitando acompañamiento del Estado local para garantizar el cumplimiento de este trámite, indispensable para mantener las pensiones no contributivas por invalidez.

En los considerandos, la resolución remarca que una gran parte de los citados carece de medios propios de movilidad, lo que genera un obstáculo insalvable para llegar hasta Catriel. Además, recuerda que tanto la ley nacional de discapacidad (22.431), la ley 24.901 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad —de jerarquía constitucional— establecen la obligación estatal de garantizar accesibilidad y remover barreras que impidan el ejercicio pleno de derechos.

El texto también señala la necesidad de contemplar la entrega de viandas y refrigerios, debido a la extensión de la jornada y los tiempos de espera previstos en la sede de ANDIS.

La resolución aprobada establece:

Artículo 1: Garantizar un servicio de transporte público gratuito y accesible para todos los vecinos y vecinas de 25 de Mayo citados por la ANDIS.

Artículo 2: Disponer la provisión de viandas y refrigerios durante la jornada.

Artículo 3: Instruir al Departamento Ejecutivo Municipal para coordinar y ejecutar la medida a través de la Secretaría de Gestión Social, el área de políticas inclusivas y las dependencias correspondientes.

Tensiones políticas

Tras la votación, desde la organización La Cámpora 25 de Mayo emitieron fuertes críticas hacia la concejala peronista Bascur. A través de un posteo en redes sociales, la agrupación cuestionó que la edil no reconociera públicamente que el pedido había surgido de La Cámpora:

“La funcionaria que cobra un sueldo millonario gracias a nosotros no pueda pronunciar que la nota salió de La Cámpora 25 de Mayo. La organización que a ella la puso en esa banca que mal ocupa. ¿No dejará nunca la señora Bascur de cagarse en el laburo de los compañeros que le regalaron una banca?”.

De esta manera, mientras el Concejo avanzó con una decisión clave para garantizar derechos y accesibilidad, la resolución también dejó al descubierto internas políticas dentro de un sector de la oposición.

AMPLIO TEMARIO PARA UNA SOLA SESIÓN

El Concejo Deliberante de 25 de Mayo llevó adelante este lunes la sesión ordinaria N°12, acta 1102, con una cargada agenda que incluyó 34 puntos en el orden del día, todos tratados durante la mañana.

Uno de los temas más relevantes fue la regularización completa del barrio 25/5 Todos, con la aprobación del boleto de compra-venta de terrenos sociales y la fijación de un valor en pesos accesible. Desde el cuerpo legislativo destacaron el consenso alcanzado: “Hemos marcado un antecedente y priorizamos al vecino por sobre los partidos políticos. Gracias a todos los concejales por enriquecerlo y permitir que esto salga”. También hubo un reconocimiento especial a la Secretaría de Gestión Social y a las trabajadoras sociales que realizaron los relevamientos previos.

Otro punto de importancia fue la declaración de interés legislativo del primer Encuentro de Concejales sobre la Ruta Nacional 151, realizado días atrás en Catriel, Río Negro, y la conformación de una comisión de seguimiento para continuar el trabajo conjunto sobre esta vía estratégica para la región.

La sesión se concretó este lunes de manera excepcional, ya que los ediles participaron la semana anterior del mencionado encuentro regional.

Con estas decisiones, el Concejo reafirmó su compromiso de avanzar en la regularización de los barrios, la generación de soluciones habitacionales y el fortalecimiento de la agenda regional, en coordinación con otras localidades.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *