En una conferencia de prensa en la que participaron el presidente de la AFA, Claudio Tapia; el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso; y los titulares de Lanús, Nicolás Russo, y Rosario Central, Gonzalo Belloso, se anunció cómo será el regreso de las parcialidades visitantes.
(Doble Amarilla).- En una jornada histórica para el fútbol argentino, se anunció la vuelta paulatina del público visitante a los estadios de Primera División. El puntapié lo dará el encuentro entre Lanús y Rosario Central.
Este jueves, en Ezeiza se realizó una conferencia de prensa en la que se dieron detalles sobre cómo será el regreso de los hinchas visitantes. Participaron el presidente de AFA, Claudio Tapia, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, y los titulares de Lanús, Nicolas Russo, y Rosario Central, Gonzalo Belloso.
🚨#AHORA | Claudio #Tapia, sobre el retorno paulatino del público visitante en conferencia de prensa
— doble amarilla ⭐️⭐️⭐️ (@okdobleamarilla) July 17, 2025
🗣️"Es un día importantísimo para el fútbol argentino. Va a marcar un antes y un después. Es un día histórico porque creo que es el principio para la vuelta del público visitante… pic.twitter.com/dpBSKKVwWS
Tapia remarcó que el encuentro que se disputará el próximo sábado “va a marcar un antes y un después“. Además, aseguró que será “el comienzo para que los clubes que estén en condiciones y quieran recibir visitantes lo puedan hacer”, proyectando a lo que será la temporada 2026 y el resto de las pruebas piloto que se llevarán a cabo durante el vigente torneo.
Además, el presidente del “Granate”, Russo, confirmó que habrá 6.500 entradas a disposición de la hinchada de Central. En tanto, el mandamás del “Canalla”, Belloso, remarcó que la intención del club es “pedir ir a todos lados” en donde permitan la parcialidad visitante.
AFA PREPARA LA VUELTA DEL PÚBLICO VISITANTE A LOS ESTADIOS 🇦🇷
— DSPORTS (@DSports) July 17, 2025
▶ "Va a marcar un antes y un después", expresó Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, en conferencia de prensa.
🎙 #DSPORTSNoticiasLite con @ManuOlivari y @SolcitoRivas10 pic.twitter.com/mFTXRTa3KP
Esta medida también se aplicará para el encuentro entre Instituto y River, que será este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. La hinchada del “Millonario” ocupará la Popular Artime y la Platea Gasparini.
Según manifestaron los propios protagonistas, la idea es que la Ciudad de Buenos Aires también pueda llevar a su territorio la visita de público visitante, como ya sucedió en la prueba piloto por Copa Argentina entre Argentinos Juniors y Excursionistas, en cancha de San Lorenzo.
#LigaProfesional El Presidente Claudio Tapia anunció la primera prueba para el regreso del público visitante
— AFA (@afa) July 17, 2025
📝https://t.co/msoW2EJ8ej pic.twitter.com/3L5h9jPPDL
Las causas de la prohibición del público visitante
El 11 de junio de 2013 fue la fecha que cambió para siempre al fútbol argentino. La AFA, como una medida temporaria, prohibió el público visitante en las canchas de la Primera División del fútbol argentino en respuesta al crimen de Javier Gerez, quien murió a manos de la Policía bonaerense en la previa de un partido entre Estudiantes y Lanús.

Gerez tenía 38 años y lo apodaban “Zurdo”. Agentes de la Policía bonaerense intentaron repeler desmanes en el ingreso de los hinchas de Lanús al Estadio Único de La Plata (rebautizado en diciembre de 2020 con el nombre de Diego Armando Maradona) y abrieron fuego. En ese contexto, la víctima sufrió un impacto de bala de goma a quemarropa.
Por este episodio, tres efectivos (Roberto Lezcano, Víctor Bacuco y Jorge López) fueron desafectados de la Policía bonaerense. La acusación se dirigió luego hacia Lezcano, que llegó en libertad al juicio en su contra y fue absuelto en 2016.