Este jueves, desde las 11:30 de la mañana, autoridades y vecinos de las localidades de 25 de Mayo y Catriel se congregaron en la rotonda de la Torre, en el Acceso Sur de Catriel, para realizar un nuevo “abrazo simbólico” y una caravana por la Ruta Nacional 151. La movilización, de carácter pacífico, busca visibilizar el estado crítico de esta vía de comunicación esencial para la región neuquina y rionegrina, y exigir soluciones concretas ante una problemática que se arrastra durante décadas.
La convocatoria, liderada por los gobiernos locales y apoyada por organizaciones vecinales, tuvo como objetivo central denunciar el abandono sistemático de la ruta por parte de las sucesivas administraciones nacionales. “No podemos perder más vidas en esta ruta, seguimos reclamando por nuestros derechos”, expresaron los organizadores, invitando a la ciudadanía a sumarse con vehículos, carteles, pancartas o simplemente con su presencia.
Una ruta trágica
La RN 151, que conecta el norte de la provincia de Río Negro con el sur de Neuquén, ha sido escenario de numerosos accidentes viales, varios de ellos fatales. En los últimos cinco años, al menos 12 personas han perdido la vida en siniestros ocurridos en distintos tramos de la ruta, y decenas más han resultado heridas. Los factores que contribuyen a esta peligrosidad incluyen la falta de mantenimiento del pavimento, ausencia de señalización vial adecuada, curvas ciegas sin advertencia, falta de iluminación y la ausencia total de banquinas en amplios sectores.
Uno de los casos más recordados ocurrió en julio de este año, cuando una colisión frontal entre un vehículo menor y un camión dejó tres personas fallecidas, incluyendo dos menores de edad, por mencionar solo un caso.A pesar de las promesas de intervención inmediata, las obras nunca se concretaron.
Indiferencia histórica
Según vecinos y funcionarios locales, la indiferencia de las distintas gestiones nacionales ha sido constante, independientemente del signo político. “Cada vez que hay un accidente, aparecen los funcionarios con promesas, pero luego desaparecen y la ruta sigue igual”, denunció un referente vecinal presente en la movilización. “Esta no es solo una cuestión de infraestructura, es una cuestión de vida o muerte”.
La RN 151 es una arteria clave no solo para el transporte de personas, sino también para la logística del sector energético, ya que conecta importantes zonas de explotación petrolera y gasífera de Vaca Muerta con centros urbanos y rutas nacionales como la RN 22 y la RN 151. Sin embargo, su estado de deterioro pone en riesgo tanto la seguridad vial como la productividad regional.
Reclamo unificado
La caravana simbólica pretende recorrer algún tramo de la ruta, con vehículos —desde autos particulares hasta camiones etc.— avanzando a paso lento, portando banderas argentinas, carteles con leyendas como “¡Basta de muertes!”, “RN 151: olvidada pero no vencida” y “Queremos vivir, no morir en la ruta”.
Mientras tanto, la comunidad sigue esperando que el reclamo deje de ser simbólico y se transforme en acción. Porque, como repiten una y otra vez los vecinos: “Cada vida perdida es una más de las que pudimos evitar”.










