Home / NACIONALES / Tras su victoria en CABA, Patricia Bullrich va al Congreso para avanzar con el Presupuesto 2026

Tras su victoria en CABA, Patricia Bullrich va al Congreso para avanzar con el Presupuesto 2026

La ministra de Seguridad asistirá este martes a Diputados en el marco de las reuniones de la Comisión de Presupuesto. Esta semana se espera la presencia de funcionarios de Educación. Además, habrá una nueva reunión de la Comisión $LIBRA y de la comisión que investiga el fentanilo contaminado.

(Data Clave).- Luego de las elecciones legislativas, Diputados retoma la agenda sin sesiones a la vista. Este martes se presentará en la Comisión de Presupuesto la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, al tiempo que la Comisión Investigadora de la criptomoneda $LIBRA buscará presentar nuevas medidas de prueba.

Desde las 11, Bullrich arribará al Parlamanto del cual formará parte desde el 10 de diciembre, en el marco del tratamiento del Presupuesto 2026. La comisión que preside el diputado de La Libertad Avanza Bertie Benegas Lynch viene recibiendo a funcionarios nacionales, en busca de avanzar con un dictamen pronto y llevar el debate al recinto antes del recambio legislativo.

Este miércoles será el turno de exponer en la Comisión de Presupuesto del secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el titular de la Secretaría de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Su presencia en Diputados se dará una semana después de que el Ejecutivo rechazar la insistencia del Congreso a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, al menos hasta que expliquen de dónde saldrán los fondos.

La intención del oficialismo es lograr los acuerdo necesarios para lograr el dictamen la semana que viene y llevar el proyecto de Presupuesto 2026 al recinto en la semana del 11 al 13 de noviembre. De esta forma, de aprobarlo, le darían tiempo al Senado para debatirlo antes del 10 de diciembre.

A las 12 de este martes, está convocada una reunión de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo contaminado y/o adulterado, que preside la socialista Mónica Fein (Encuentro Federal). En el Anexo “A”, recibirán al director general de Calidad de Atención Médica del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Pablo Vivas, y el titular de la Administración nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, Carlos C. Malbrán, Claudia Perandones. También recibirán a familiares de víctimas del fentanilo contaminado.

En tanto, a las 16 habrá una nueva reunión de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, que preside el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. Para este martes está citado el presidente Javier Milei, luego de que la billetera RIPIO confirmara que al menos 1.329 argentinos fueron estafados con el activo digital que promocionó el jefe de Estado. A pesar del pedido para que de explicaciones, se espera que el mandatario no asista, al igual que pasó con el resto de los funcionarios involucrados. También fueron citadas María Alicia Rafaele y María Pía Novelli, madre y hermana de Mauricio Novelli.

Mientras espera novedades judiciales para saber si se podrá usar la fuerza pública para que se presenten Karina Milei y el resto de las personas involucradas, la comisión resolvió nuevas medidas en la última reunión. Entre ellas, pedirán a las principales plataformas exchange para que informen si Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni, José Luis Espert, Martín Menem, Agustín Laje y la Fundación Faro poseen billeteras en sus sistemas, y remitan los movimientos, depósitos y transacciones efectuados entre el 10 de julio de 2024 hasta la fecha.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *