Home / INTERNACIONALES / Tensión entre Trump y Lula sacude al Mercosur: consultas urgentes en el bloque por posibles represalias comerciales

Tensión entre Trump y Lula sacude al Mercosur: consultas urgentes en el bloque por posibles represalias comerciales

El conflicto político-comercial entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva encendió luces de alarma en el Mercosur. La decisión de Trump de imponer un arancel del 50% a las exportaciones brasileñas, en aparente represalia por cuestiones de política interna de Brasil, generó consultas urgentes entre los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Según fuentes diplomáticas consultadas por La Política Online, el conflicto es difícil de anticipar por su origen político: estaría relacionado con el juicio que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro, y no con temas comerciales tradicionales. De hecho, Estados Unidos mantiene un superávit comercial con Brasil, lo que vuelve insólita la decisión arancelaria.

Lula, por su parte, declaró en una entrevista que buscará dialogar con Trump, quien respondió que hablará “en algún momento”, pero dejó en claro que los aranceles entrarán en vigor el 1° de agosto. Este plazo pone presión sobre Brasil y el Mercosur para definir una estrategia común.

El problema para Lula es que, si decide responder con un arancel del 50% en reciprocidad, necesita la autorización del Mercosur, ya que violaría el Arancel Externo Común, un principio clave del bloque regional. “Lula está en una camisa de fuerza”, admitió un diplomático argentino, que explicó que solo podría avanzar si encuadra la medida como una excepción de defensa comercial.

Desde Paraguay y Uruguay prevalece la cautela. Un diplomático paraguayo resumió la postura: “Si ves a dos amigos poderosos pelear, mantente al margen para no ser comido por el vencedor”. Aun así, observan posibles beneficios. Paraguay, por ejemplo, podría absorber parte de la industria brasileña afectada y convertirse en nuevo proveedor de acero al mercado estadounidense, especialmente para la industria automotriz.

Argentina también observa con atención. Por impulso del gobierno, el bloque venía de incluir 50 productos con preferencias arancelarias para negociar con EE.UU., lo que complicaría aún más una escalada en la confrontación. Un diplomático argentino opinó que lo peor que podría hacer Lula es replicar el arancel de Trump: “Eso haría estallar el equilibrio económico del Mercosur”.

En el trasfondo, analistas ven una disputa geopolítica más profunda. La presencia de Lula en los BRICS y su liderazgo en el Sur Global incomodan a Trump, quien defiende un modelo unipolar liderado por EE.UU. “No es solo comercio: es poder. Lula no quiere ser la mascota de Washington, como Milei”, dijo uno de los diplomáticos consultados.

Mientras tanto, el Mercosur sigue de cerca la evolución de este conflicto inédito, que mezcla política interna, geopolítica global y los cimientos mismos del comercio regional.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *