La provincia denuncia la grave situación de deterioro de un tramo clave para el transporte, la economía y la seguridad de miles de habitantes.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Río Negro, Alejandro Echarren , denunció públicamente el estado de abandono en que se encuentra la Ruta Nacional 151 , una arteria vial esencial que atraviesa gran parte del norte de la provincia en dirección norte-sur. La ruta conecta localidades importantes como Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel , entre otras, cubriendo una extensión de 150 kilómetros .
Este corredor vial no solo es utilizado diariamente por miles de personas que se movilizan entre ciudades para trabajar y estudiar, sino que también constituye uno de los ejes principales por donde se transporta la producción hidrocarburífera de Vaca Muerta , un polo estratégico para la economía nacional.
Sin embargo, según alertó Echarren, la falta de mantenimiento por parte del Estado Nacional ha generado un deterioro avanzado que pone en riesgo directo la vida de quienes transitan a diario por este camino. “Actualmente hay un mínimo o nulo mantenimiento de las rutas nacionales, con un estado de deterioro avanzado que se acrecienta cada día”, aseguró el funcionario provincial.
El ministro destacó especialmente la crítica situación en la zona norte de Río Negro, en el límite con Neuquén, donde la capa de pavimento ha superado su vida útil y presenta daños estructurales severos. En ese sentido, detalló que existen sectores con ahuellamientos de hasta 24 centímetros de profundidad , lo cual convierte la ruta en una amenaza constante para automovilistas y motociclistas.
“Un ahuellamiento de 24 cm puede parecer un número, pero pensemos qué significa para un vehículo chico: es extremadamente peligroso. Imaginemos a alguien que viaja al trabajo, a la escuela o al hospital y pierde el control del auto por esta situación”, ejemplificó Echarren.
Además del impacto en la seguridad vial, el mal estado de la ruta obstaculiza el acceso a servicios esenciales como la salud y la educación, y afecta negativamente la competitividad de la región. Según indicaron desde el gobierno provincial, el falto de control de cargas pesadas por parte del Estado Nacional contribuye significativamente al rápido deterioro del pavimento.
Ante esta situación, la Provincia de Río Negro presentó días atrás un amparo judicial colectivo , en conjunto con intendentes de la región e instituciones civiles, con el objetivo de exigir al Estado Nacional que asuma su responsabilidad en el mantenimiento y reparación urgente de la Ruta Nacional 151.
La medida busca garantizar el derecho a la movilidad segura de los ciudadanos y proteger una infraestructura vital para la integración territorial y el desarrollo económico regional.