El partido del gobernador busca afianzar su perfil provincialista. El PJ, en una forzada unidad. La escudería libertaria arrastra al PRO y a Tortoriello.
(Por Ariel Boffelli para Letra P).- Juntos Defendemos Río Negro es la denominación de la boleta que inscribirá en pocos días Weretilneck, que comanda Juntos Somos Río Negro, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica – ARI y algunos partidos municipales.
La Libertad Avanza sumó al PRO, Republicanos Unidos y CREO Río Negro, de Aníbal Tortoriello, en un conglomerado afín al gobierno nacional que, por primeros indicios, pica en punta en la intención de voto.
Como contracara, se ratificó a Fuerza Patria. La unidad tuvo su costo, sobre todo por la tensión entre el PJ y el Frente Renovador, que impulsa la candidatura de Silvina García Larraburu en detrimento de la científica Adriana Serquis, del espacio de Juan Grabois.
La izquierda, que volverá a presentarse como FIT-Unidad, cierre la oferta frentista que se oficializó este jueves. El listado completo de los partidos que participarán en las elecciones del 26 de octubre se conocerá el 17 de agosto, cuando sea el momento de presentar candidaturas.
Río Negro turbulento
Finalmente, LLA logró arriar a toda la centro-derecha a un lugar común. Cerró con el macrismo, el partido de Ricardo López Murphy y sumó a Tortoriello, que amagó con ir solo tras lograr la venia de la justicia por su sello CREO. Este espacio, que llevará los colores y logos de la escudería presidencial, podría sacar ventaja si finalmente la tendencia a favor del gobierno nacional es sostenida.
En el armado saben que las probabilidades de ganar son altas y ningún díscolo pensó en desaprovechar esta oportunidad. Todavía es una incógnita los nombres que se inscribirán y la principal es sobre el PRO, que tiene un antecedente para nada favorable con los cierres en otros distritos como la ciudad de Buenos Aires o la provincia de Buenos Aires.

Lorena Villaverde es quien pretende quedarse con el tope en el Senado y se habla de Tortoriello a Diputados. La inscripción pone un manto de dudas sobre el destino del apoderado libertario Damián Torres, un abogado de militancia pañuelo celeste con pasado cercano a JSRN. Nada de esa cuenta es segura, sobre todo con los últimos estudios que dan al peronismo de Martín Soria con perspectivas reales de hacer un buen papel en octubre.
Salvar la ropa
Weretilneck eludió por un momento la crisis con el vicegobernador Pedro Pesatti e inscribió su frente. En el kilómetro cero del provincialismo, Cipolletti, presentó en sociedad a los candidatos e intendentes aliados como el barilochense Walter Cortés o el mandamás de Villa Regina, Luis Albrieu, un dirigente que llegó al municipio del Alto Valle con el sello Compromiso Con Regina (CCR).
El radicalismo y los lilitos lo acompañan, siempre con críticas “al centralismo porteño”. Como explicó Letra P, la idea de Weretilneck es apuntar a la ausencia de federalismo de la Casa Rosada, sin personalizar en Milei. Será un calco de lo que suceda en Neuquén, con el proyecto La Neuquinidad de Rolando Figueroa.

El gobernador sabe que tiene mucho por perder, arriesgando la banca en el Senado que ganó en 2019 y el diputado nacional de 2021, cuando se impuso en una instancia más que particular.
Peronismo agrietado
Finalmente, a pocas horas de que venza el plazo, el Frente Renovador firmó la alianza con el PJ y el resto de los partidos (Frente Grande, Kolina, Partido del Trabajo y la Equidad y al Partido Socialista) para conformar la versión rionegrina de Fuerza Patria. La nómina despejó dudas luego del llamado de Sergio Massa, que acercó partes para que el operativo de unidad se derrame en la Patagonia.
#Elecciones2025 | Río Negro: con todo para perder, el PJ cerró un esquema de unidad a pedido de CFKhttps://t.co/0cVrwiab0G
— LETRA P (@Letra_P) July 15, 2025
Martín Soria es el elegido para el Senado y todavía se debate el primer escaño en Diputados, que llevaba a la científica barilochense Serquis. El massismo queda expectante en este nuevo período, donde se definirán las candidaturas y pretende adueñarse del primer lugar a la cámara baja, tal cual surgió de una promesa para sellar el pacto.
Se espera que los próximos días la tensión vaya en aumento, sobre todo por los puestos que van a ocupar aliados.
La Izquierda, por su espacio
La representación de los sectores más intransigentes estará en el FIT-U, que aglutina al Partido Obrero, PTS, Izquierda Socialista y Movimiento Socialista de los Trabajadores.
Esta propuesta corre desde atrás al resto de la oferta electoral, que tiende a beneficiar a los principales partidos nacionales.