Home / LOCALES / Reclamo en 25 de Mayo por auditorías a pensiones por invalidez: piden transporte y viandas para los beneficiarios

Reclamo en 25 de Mayo por auditorías a pensiones por invalidez: piden transporte y viandas para los beneficiarios

El gobierno nacional intimó a las personas beneficiarias de pensiones por invalidez a realizar, de manera obligatoria, auditorías presenciales en distintas localidades del país. En el caso de los vecinos de 25 de Mayo (La Pampa), la sede asignada para el trámite es la ciudad rionegrina de Catriel, lo que generó un fuerte malestar entre los afectados.

La situación radica en que no existe un servicio público de transporte que conecte ambas localidades a un costo razonable, lo que dificulta el traslado de los veinticinqueños, muchos de los cuales cuentan con recursos económicos limitados y condiciones de salud que hacen aún más complejo el viaje. A ello se suma que, al tratarse de auditorías que suelen demandar largas horas de espera, no se brinda servicio de hidratación ni alimentación, lo que en algunos casos podría derivar en que las personas deban regresar al día siguiente sin haber sido atendidas.

Ante este escenario, la agrupación política La Cámpora 25 de Mayo presentó este lunes una nota formal al Concejo Deliberante solicitando que se le notifique al intendente Leonel Monsalve la necesidad de garantizar transporte y viandas para quienes deben concurrir a la auditoría programada para el próximo 2 de septiembre en Catriel.

En el escrito, la organización cuestiona las medidas implementadas por el presidente Javier Milei, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), al considerar que las auditorías masivas a titulares de pensiones “profundizan la burocracia administrativa y generan un grave perjuicio a los sectores más vulnerables”.

Asimismo, recuerdan que la Ley Nacional de Discapacidad Nº 22.431, la Ley 24.901 y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con jerarquía constitucional, establecen la obligación del Estado de garantizar accesibilidad y remover barreras que impidan la igualdad de oportunidades.

“Solicitamos que se disponga un servicio de transporte gratuito y accesible, como así también viandas para todos los vecinos citados, teniendo en cuenta los horarios de los turnos en la ciudad de Catriel”, expresa el documento ingresado al Concejo.

El reclamo apunta a una respuesta rápida y empática por parte de las autoridades locales, ya que, de no tomarse medidas, muchos beneficiarios podrían quedar imposibilitados de cumplir con el trámite obligatorio, poniendo en riesgo la continuidad de sus pensiones.

Cabe acotar que el municipio publicó un comunicado relacionado con las auditorías, donde sobre el final del flyer señalan que quien necesite transporte, puede solicitarlo al 299-4136484, pero nada dice de brindarles contención alimentaria o refrigerio.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *