Una fuerte controversia estalló en el Centro de Educación Técnica N° 9 (CET 9) de Cipolletti luego de que una donación de maquinaria industrial —tres tornos y una fresadora— fuera rechazada por la directora del establecimiento y redirigida a otra institución educativa.
El hecho generó indignación entre los estudiantes, quienes acusan a la directiva de “frenar” el aporte y ahora exigen explicaciones al Ministerio de Educación de Río Negro.
Según relató Priscilla Álvarez, presidenta del Centro de Estudiantes del CET 9, el conflicto se originó el miércoles pasado, cuando una empresa local contactó a la vicedirectora del colegio para ofrecer la donación. Los equipos —de alto valor y gran utilidad para la formación técnica— incluso llegaron a ser trasladados hasta el edificio escolar, pero no pudieron ingresar.
“La empresa llevó los tornos y una fresadora, pero no había nadie para recibirlos. El portón lo abrieron unos obreros que estaban trabajando en las refacciones, porque la directora no se hizo presente. Su excusa fue que faltaban papeles y actas, algo que nunca se pidió en 30 años”, explicó Álvarez.
Ante la imposibilidad de concretar la entrega, la empresa optó por redirigir la donación al CET 27 de Fernández Oro, según detallaron los estudiantes.
“Por un tema de ego, por decir que no se comunicaron con ella primero, se perdieron los tornos. Era equipamiento nuevo, que necesitábamos mucho”, agregó la representante estudiantil.
Desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, indicaron que la recepción de donaciones en escuelas técnicas debe cumplir con un protocolo formal, que incluye actas de transferencia, documentación de origen y evaluación del estado del equipamiento. Aclararon además que se está revisando lo sucedido para determinar si existió alguna irregularidad administrativa o un error de comunicación.
Mientras tanto, los alumnos del CET 9 se mantienen en estado de movilización y reclamo, y adelantaron que pedirán una investigación interna para esclarecer las razones que llevaron a la pérdida de la maquinaria, considerada clave para su formación profesional.









