Home / PROVINCIALES / Piden que no se utilice carbón mineral en el “Plan Calor”

Piden que no se utilice carbón mineral en el “Plan Calor”

La legisladora Ayelén Spósito (Vamos con Todos) presentó un proyecto de ley para que el carbón mineral no pueda ser adquirido, distribuido ni entregado como insumo de calefacción en el marco del “Plan Calor”.

Fundamenta la iniciativa en “la necesidad de proteger la salud pública, preservar el medio ambiente y garantizar una transición energética justa en las zonas más vulnerables de nuestra provincia”.

Explica la parlamentaria que “existen fundamentos técnicos que evidencian que su uso domiciliario implica riesgos significativos para la salud humana” y describe que “la combustión de carbón mineral libera monóxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, material particulado fino y compuestos orgánicos volátiles, incluyendo hidrocarburos aromáticos policíclicos, muchos de ellos cancerígenos”.

“A ello se suman posibles contaminantes, como metales pesados y sílice cristalina, que pueden provocar daños respiratorios graves y enfermedades crónicas”, remarca.

Más adelante subraya Spósito que “la emisión de estos gases se ha correlacionado directa e indirectamente con numerosos problemas de salud, como enfermedades de la piel, cardiovasculares, cerebrales, sanguíneas y pulmonares, y diversos tipos de cáncer”. Y señala a continuación: “La alta volatilidad de la materia sugiere riesgos de explosión”.

Dijo también que en términos ambientales “el carbón mineral es una de las fuentes de energía con mayor intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero. Su uso contribuye al cambio climático, contradiciendo los lineamientos del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático 2022–2030, que promueve energías limpias y la reducción de emisiones”.

FUENTE: QUORUM

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *