Home / NACIONALES / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia de Bs As por 14 puntos y reconfigura el mapa político

Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia de Bs As por 14 puntos y reconfigura el mapa político

El peronismo bonaerense dio este domingo un golpe de efecto que pocos anticipaban y que deja tambaleando al oficialismo libertario en el corazón del poder político del país. Con el 83% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impuso por 14 puntos sobre La Libertad Avanza (46,9% contra 33,8%) en unas legislativas que terminaron con un resultado de carácter histórico.

La victoria no solo fue amplia: fue territorialmente aplastante. El peronismo ganó 6 de las 8 secciones electorales y se impuso en 99 municipios, incluido el Conurbano profundo y la capital provincial, donde hasta hace días se daba por descontado un triunfo libertario. LLA apenas pudo sostener dos secciones, la Quinta y la Sexta, con el intendente Guillermo Montenegro como único dirigente capaz de mostrar un resultado positivo en medio de la debacle.

El golpe en la Primera Sección

La derrota más dolorosa para Milei se dio en la Primera, donde Gabriel Katopodis superó por 10 puntos a Diego Valenzuela, que había sido proyectado como eventual candidato a gobernador en 2027. La caída del periodista de TN dejó herido de muerte a un sector del armado libertario que pretendía avanzar con peso propio en la provincia.

La Tercera, un bastión inexpugnable

En la Tercera Sección, bastión histórico del peronismo, la diferencia fue de 25 puntos: 53,7% a 28,6%. Allí Milei nunca pudo hacer pie y la campaña terminó siendo una confirmación de que el sur del Conurbano sigue blindado frente a los discursos de motosierra.

La sorpresa en La Plata

En la Octava Sección, la capital bonaerense, también hubo golpe: todas las encuestas daban como favorito al libertario Francisco Adorni, pero el empuje de Julio Alak le permitió a Fuerza Patria imponerse por 6 puntos en un distrito históricamente adverso en elecciones legislativas.

Un resultado que descoloca al Gobierno

El búnker libertario en La Plata quedó sumido en un desconcierto total. Milei viajó de urgencia para respaldar a Karina, pero no estaba claro si hablaría. El silencio se convirtió en un dato en sí mismo: el mercado y la política esperaban un gesto de autoridad, una señal de timón, un ajuste de gabinete. Los nombres de Sebastián Pareja y los Menem sobrevuelan como fusibles de un fracaso que amenaza con fracturar el proyecto libertario.

El futuro inmediato

El resultado no solo ordena al peronismo, que ahora tiene figuras en ascenso como Katopodis y Alak de cara a 2027, sino que expone a Milei a una crisis de liderazgo en el territorio más determinante del país. Sin Buenos Aires no hay proyecto nacional, y sin candidatos competitivos en el Conurbano, la motosierra corre el riesgo de convertirse en un símbolo vacío.

Lo ocurrido este domingo deja una enseñanza clara: las encuestas pueden inflar expectativas, pero el territorio, las estructuras y la política real siguen siendo determinantes. El peronismo, golpeado y con internas a flor de piel, mostró que todavía conserva la maquinaria para arrasar cuando el adversario se distrae con los espejismos del marketing y las redes sociales.

Milei, que apostó todo a la épica libertaria en Buenos Aires, se topó con la realidad: la provincia sigue siendo peronista. Y ese dato, más allá de los números, marca un quiebre que puede condicionar no solo la gobernabilidad presente, sino también el futuro político del presidente y su fuerza en todo el país.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *