Home / LOCALES / Oscar Nieto, de la CTA Autónoma, denuncia el mal funcionamiento de la Oficina de Empleo de 25 de Mayo y reclama una urgente reestructuración

Oscar Nieto, de la CTA Autónoma, denuncia el mal funcionamiento de la Oficina de Empleo de 25 de Mayo y reclama una urgente reestructuración

En declaraciones a Radio 7, Oscar Nieto, referente de la CTA Autónoma en 25 de Mayo, expresó su profunda preocupación por el funcionamiento deficiente de la Oficina de Empleo local, al tiempo que reiteró un pedido de reestructuración que viene siendo postergado desde fines de 2024.

Nieto afirmó que desde que asumió funciones como referente, la oficina “nunca funcionó como corresponde”, y que a pesar de haber intentado coordinar acciones conjuntas con la Secretaría de Trabajo y otros gremios, los intentos de articulación fueron infructuosos: “Se planteó hacer una reunión con todos los gremios, pero solo asistió UOCRA, nosotros y el intendente. Desde ahí empezó a desmoronarse todo, porque la idea era organizarnos para que los ingresos laborales pasen por la oficina”.

Además, denunció la falta de información y transparencia institucional: “El 7 de mayo me cansé de ir al municipio y encontrar la oficina cerrada. Le pregunté a la secretaria y me dijo que ya no trabajaba más ahí. Después consulté con el intendente, quien me dijo que estaba en refacción, pero la oficina, para mí, no está funcionando”.

El 25 de abril de este año, representantes de la CTA presentaron un proyecto de reestructuración de la ordenanza vigente. Participaron Luciano Vuillermín (Secretario del Interior) y Rosana Rechimón (Secretaria General). “Hasta hoy no hemos recibido ninguna respuesta”, lamentó Nieto.

Entre los puntos clave del proyecto se propone dotar de mayor jerarquía a la oficina, garantizar remuneración adecuada para los referentes, y permitir un seguimiento real de los trabajadores que ingresan a puestos laborales a través del sistema. “Queremos que se valore lo que conseguimos allá por 2004 con el corte de la pasarela. Hoy no se le da la importancia que amerita”, sostuvo.

Nieto también hizo hincapié en las condiciones precarias con las que se trabaja: “Me pagan 40.000 pesos por un trabajo ad honorem. Ingresé con la intención de cambiar eso, para que el próximo referente pueda dedicarse 100% a esta tarea. Si no se cambia, esto es un chiste para nosotros y para los desocupados”.

El dirigente señaló además que no cuentan con herramientas, ni movilidad, ni acceso a bases de datos. Esta falta de recursos impide controlar aspectos claves como el cumplimiento del cupo laboral del 80-20 en los yacimientos. “No tenemos cómo ir a verificar. El desocupado no entiende por qué no damos respuestas, pero es que tampoco nos dan a nosotros los medios para cumplir”, explicó.

Finalmente, cuestionó la falta de seguimiento sobre quienes acceden a puestos de trabajo: “Sin reestructuración, no sabemos si alguien que entró a trabajar fue despedido al mes. No podemos hacer un control real, ni saber si fue con causa o no. Todo queda en la nada”.

Desde la CTA esperan que el municipio dé respuestas concretas al proyecto presentado y avance en la reestructuración de una herramienta fundamental para el empleo y la inclusión social en 25 de Mayo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *