Los incrementos para el mes que comienza en Ciudad y Provincia de Buenos Aires serán, mayormente, por encima de la inflación. El pasaje mínimo del transporte urbano pasa a $507, el subte se va a $1032 y la súper de YPF empezará a costar $1259. Todas las subas.
Canal Abierto | Ajuste mediante, con paritarias pisadas, con despidos y presupuestos planchados, los ciudadanos de Ciudad y Provincia de Buenos Aires se preparan para un abanico de aumentos en el costo de vida que complicará aún más las cosas a partir de agosto.
Por ejemplo, para tener una idea de cómo impactarán los aumentos, se puede mencionar que el ministerio de Trabajo de la Nación impuso un aumento de 7,5% semestral para los empleados estatales, que se terminará de pagar en noviembre. A su vez, la inflación en CABA fue de 2,1%, mientras que la nacional, aunque mostró una desaceleración respecto del mes anterior, fue de 1,6%. Centésima más o menos, los números de julio serían similares y nada hace pensar que para las próximas semanas las condiciones sean más favorables para las clases medias, los trabajadores y los sectores populares.
El Gobierno Nacional, el bonaerense y el porteño y las empresas privadas prestadoras ya informaron los aumentos que regirán a partir de este viernes, y la mayor parte de ellos treparán por encima del Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC.
Colectivos, subtes y premetro
El boleto de los colectivos gestionados por Ciudad y PBA aumenta 3,6% desde el 1º de agosto. La fórmula para la suba es el último índice de inflación + 2%. Desde este martes, los colectivos porteños pasan de $488,70 a $506,29, mientras que los de la Provincia se irán de de $ 489,61 a $507,23.
Las líneas que dependen de Nación tuvieron un incremento del 6,2% desde el pasado 16 de julio: se fueron de $424,91 a $451,01 y por el momento se mantendrán en ese valor. En todos los casos se toma como referencia el valor del boleto mínimo.
Por su parte, en CABA el subte y el Premetro aumentarán un 3,6% a comienzos de mes: pasarán de $996 a $1032 y de $348,60 a $361,14 por viaje respectivamente.

Servicios
El Gobierno aún no confirmó aumentos en las boletas de luz, gas y agua para agosto. Pero su política de Revisión Quinquenal de Tarifas establece incrementos en línea con la inflación. El mes pasado, en el AMBA la luz aumentó 2,82%, el agua 1% y el gas 2%, en promedio levemente por encima del IPC.
Electricidad y gas: Para agosto, la Secretaría de Energía estima una nueva corrección promedio de 2% en las facturas eléctricas residenciales del AMBA, mientras que en gas natural los cuadros tarifarios avalados por ENARGAS anticipan otra suba de entre 2,6% y 2,8%, según categoría y zona.
Agua: El servicio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) ajusta su tarifa de forma mensual mediante el coeficiente K. Para agosto, la empresa informó un incremento tope de 1% sobre la boleta de julio.
Prepagas
Con la salud pública colapsada, con profesionales y trabajadores mal pagos y con emergencia presupuestaria en los principales hospitales, el subsitema privado aprovecha para ejercer los beneficios tarifarios otorgados por el gobierno de Milei. Los incrementos ya anunciados por las más relevantes prestadoras serán:
Swiss Medical: entre 1,3% (con copago) y 1,9% (sin copago).
Hospital Italiano: 1,6%.
OSDE: 1,93%.
Galeno: 1,95%.
Sancor: 1,6%.
Cable y telefonía
Según el tipo de servicio y la operadora, las empresas de cable y telefonía aplicarán aumentos de hasta el 3% en las boletas.
Alquileres
Los inquilinos que aún tienen contratos de la derogada Ley de Alquileres, con precios que se renuevan cada 6 meses, tendrán un aumento del 55,67% en agosto. En la actualidad los aumentos se pueden acordar tomando como referencia cualquier índice. El más utilizado es el IPC del INDEC con actualizaciones trimestrales: en ese caso, la inflación acumulada de los últimos tres meses es de 6,01%.
Nafta y gasoil
El pasado 19 de julio YPF aplicó un aumento del 2,5% en los precios de la fanta y el gasoil. Fue el segundo incremento del mes: ya el 1º se había efectuado un incremento del 3,5%. Los precios, por el momento, son los siguientes:
Nafta Súper: $1259
Nafta Premium: $1490
Diésel común: $1264
Infinia Diésel: $1459
Expensas
Las expensas también subirán para los inquilinos de todo el país. La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal acordó un aumento salarial para los trabajadores afiliados. La suba se aplicará en dos tramos. El primero será con el pago de los sueldos de julio y representará una suba del 1,5% en relación a junio. El segundo tramo se pagará en agosto, será del 1,4% y se calculará sobre el básico de julio.