Home / NACIONALES / La oposición logró destrabar la investigación $Libra y La Libertad Avanza abandonó la comisión

La oposición logró destrabar la investigación $Libra y La Libertad Avanza abandonó la comisión

Los bloques de la oposición lograron torcer el bloqueo en la comisión Libra y el oficialismo decidió correrse de la investigación. La Coalición Cívica se queda con el manejo del cuerpo. Los aliados del gobierno se sumaron a LLA y se fueron del debate. Las señales ambiguas que dio un radical con peluca.

(Por Marcos Giorgetti para Data Clave).- La Comisión investigadora de la criptomoneda $Libra de la Cámara de Diputados se reunió tras meses de parálisis por el empate en la designación de autoridades. Integrada por 28 miembros desde su creación, nunca pudo romper la votación que quedó en 14 por lado ante la propuesta de la oposición y el oficialismo.

La oposición eligió el camino del recinto para desempatar con la votación de un nuevo proyecto de resolución presentado por la Coalición Cívica. Finalmente, este jueves, los bloques de la oposición decidieron proponer a Maximiliano Ferraro para presidir el cuerpo.

El proyecto de resolución para desempatar indicaba que “la suma de los bloques que tengan mayor representación se queda con la presidencia” sin embargo no hizo falta hacer el calculo. La oposición no propuso un candidato y se levantó de la reunión impugnando la vigencia de la comisión. La Libertad Avanza y sus aliados consideran que el plazo esta vencido ya que la ley que creó el cuerpo dio un plazo de 90 días de funcionamiento que habrían sido cumplidos el 30 de julio.

La resolución opositora votada en sesión la semana pasada amplió el plazo de 90 días original para cerrar la investigación. “Estamos en esta instancia comenzando esta nueva etapa que tiene que tener esta comisión de pie y trabajando”, dijo Monica Frade diputada de la Coalición Cívica.

“Hay que superar la tendencia binaria que se vive en el Congreso, resistimos ese blanco o negro que nos están proponiendo, para la Coalición Cívica siempre la corrupción ha sido el peor de los males”, agregó la legisladora y propuso a Ferraro como presidente.

Desde Unión por la Patria, la diputada Sabrina Selva que era la propuesta original para presidir en las votaciones que terminaron el empate, celebró haber llegado nuevamente al debate en la comisión. “Esto no es peronismo o antiperonismo, esto es entre los que quieren que se investigue y los que no”, sentenció.

Acto seguido, el presidente de bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni señaló que “no avalamos lo que está pasando acá” y adelantó que “lo vamos a impugnar porque no estamos de acuerdo. El plazo por el cual la comisión fue creada ha quedado fenecido. Ha finalizado”.

“Han implementado un mecanismo para auto elegirse. Como creemos que el plazo ha vencido, no vamos a avalar, vamos a impugnar y no vamos acompañar este acto de atropello. La comisión ya ha terminado su funcionamiento”, concluyó Bornoroni y confirmó que el oficialismo se iba a retirar del debate.

En respuesta a esta decisión, desde la Izquierda, el diputado Cristian Castillo “el oficialismo no quiere que se investigue ya que sus argumentos han sido desmentidos”.

Para acompañar al oficialismo, desde el PRO, Silvana Giudici también impugnó la cuestión reglamentaria y coincidió con Bornoroni en que “el plazo está terminado, el 30 de julio se cumplieron los 3 meses establecidos”.

“No nos vamos a prestar a este circo político y reiteramos que lo que están haciendo está mal”, cerró la diputada bullrichista. Dicho esto, los diputados del oficialismo y aliados se levantaron. La nota la dio el radical con “peluca” Mariano Campero que se ausentó en la votación pero volvió para seguir hasta el final la reunión. 

“Soy de los 14 del oficialismo, si bien no lo vote, entiendo qué su partido hace bandera de la República”, le dijo a Ferraro y le pidió evitar el circo y hacer un debate transparente. Según sus palabras, seguirá presente en la investigación. ¿Señal para el Gobierno?

La comisión continuó con la designación del secretario de la comisión que quedó en manos de Unión por la Patria con el diputado Juan Marino y estableciendo una nueva reunión el martes 16 para definir un reglamento y que queden como los días de reunión de la comisión.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *