Con vistas al campeonato mundial de atletismo en Tokio, la FMA anunció que todas las atletas deberán realizarse estudios de sangre o de mejillas para determinar el sexo biológico de las participantes
(Doble Amarilla).- La Federación Mundial de Atletismo anunció una nueva medida con el fin de “proteger y promover el deporte femenino” de cara al Campeonato Mundial de Tokio 2025.
En este sentido, se confirmó que todas las atletas que participen del campeonato deberán realizarse estudios de sangre o de mejilla para comprobar y corroborar su sexo biológico.
Esta normativa entrará en vigencia el próximo 1 de septiembre y será obligatorio. El protocolo de pruebas será supervisado por las federaciones miembro mientras preparan a sus atletas y equipos para los campeonatos de Tokio.
Con esta situación, la FMA decide terminar con las polémicas en relación a los y las atletas transgénero que tanto revuelo causaron en los últimos Juegos Olímpicos y aspiran a proteger a las atletas femeninas.
Las atletas que deseen competir en la división femenina sólo tienen que someterse al test SRY una vez en su vida. Si el resultado es negativo para el cromosoma “Y” (es decir, el cromosoma Y está ausente), podrán competir en la categoría femenina en todas las pruebas de clasificación mundial.
Si el resultado de su prueba es positivo para el cromosoma Y (es decir, indica la presencia del cromosoma Y), son elegibles para competir en la categoría femenina en competiciones de clasificación no mundial o en una categoría distinta a la femenina
“No existe un techo de cristal biológico”, expresó Sebastian Coe presidente de la FMA
A la confirmación de la medida, el mandamás de la Federación Mundial de Atletismo se expresó al respecto: “La filosofía es proteger y promover la integridad del deporte femenino”.
“Es realmente importante en un deporte que intenta constantemente atraer a más mujeres para que participen en él creer que no existe un techo de cristal biológico”, añadió Coe.
En otra parte, afirmó: “Las pruebas para confirmar el sexo biológico son un paso muy importante para garantizar que así sea. Decimos que, a nivel de élite, para competir en la división femenina hay que ser biológicamente mujer. Para mí y para el Consejo Mundial de Atletismo siempre ha estado muy claro que el género no puede prevalecer sobre la biología”.
Los compromisos de la Federación Mundial
El nuevo reglamento de la categoría de atletas femeninas, que entrará en vigor el 1 de septiembre, se aplicará con los siguientes compromisos firmes:
- La Federaci��n Mundial de Atletismo no juzga ni cuestiona la identidad de género.
- La Federación Mundial de Atletismo respeta y salvaguarda la dignidad y la intimidad de laspersonas; la Federación Mundial de Atletismo no reconoce ni cuestiona la identidad de género.
- La Federación Mundial de Atletismo respeta estrictamente las obligaciones de confidencialidad y cumple las leyes de protección de datos.
- La Federación Mundial de Atletismo nunca ha impuesto ni impondrá ninguna obligación de realizar intervenciones quirúrgicas.