El Gobernador Alberto Weretilneck y su equipo de trabajo recorrieron 15 localidades en cinco días, con una agenda marcada por obras y anuncios de inversiones clave en infraestructura urbana, educación, salud, producción y seguridad. En total, más de 1.700 familias fueron beneficiadas con nuevos servicios de agua, cloacas, electricidad, alumbrado y gas, además de nuevas viviendas, escrituras y acceso a lotes.
Durante la semana se confirmaron anuncios y avances relevantes en infraestructura de servicios básicos. En Mainqué se licitó la segunda etapa de la red de gas para 129 familias y se firmó un acta compromiso para dotar de agua, electricidad y alumbrado a 96 lotes.
“El Estado tiene que estar donde hay necesidades, donde falta un servicio, donde se necesita una obra. Este Gobierno lo entiende así y no deja a ningún rionegrino atrás. Cuando hay presencia, equipo y diálogo, hay respuestas concretas”, resumió el Gobernador Weretilneck.
Más de 1.540 hogares accedieron a servicios como agua potable, cloacas, electricidad, alumbrado y gas. A esto se suman 225 familias que regularizaron su situación habitacional mediante escrituras, actas de adjudicación, entrega de lotes o viviendas nuevas.

En cada lugar, mejorando la calidad de vida de la gente
En Maquinchao, se rubricó el contrato para ampliar la red de agua que beneficiará a 95 familias y se anunció la licitación de una red de gas que alcanzará a más de 200 hogares. También se destacaron las ampliaciones en Sierra Colorada, donde se firmaron compromisos para extender las redes de agua y gas que alcanzarán a más de 600 personas.
Se anunciaron además obras educativas y sanitarias. En Cipolletti se construirá una nueva escuela primaria en el Distrito Vecinal Noreste, mientras que en Los Menucos se inauguraron dos nuevas aulas en la Escuela 292 y se amplió el hospital local con nuevas oficinas para atención al público.

En Valcheta se entregaron fondos para finalizar el SUM de la Escuela Primaria 15, y en Cipolletti se reinauguró el CAPS “Enfermera Mónica Haydee Álvarez”, con obras y equipamiento financiados por el Gobierno provincial.
También se avanzó en materia de seguridad y planificación urbana. En Los Menucos se inauguró el nuevo edificio de la Unidad Regional VI de la Policía de Río Negro, y en Coronel Belisle se entregó una autobomba junto con mejoras edilicias para el cuartel de bomberos voluntarios.

En Ingeniero Huergo se firmó el contrato para llevar electricidad y alumbrado a 70 familias, y en Cinco Saltos se anunciaron aportes para la repavimentación de la Avenida Argentina y la puesta en marcha de un nuevo centro de monitoreo urbano.
Fueron 15 las localidades visitadas, con casi 800 kilómetros recorridos: Mainqué, Cervantes, Ingeniero Huergo, Cinco Saltos, Allen, Maquinchao, Aguada de Guerra, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta, El Cuy, Coronel Belisle, además de General Roca y Cipolletti, en dos ocasiones.

En detalle, algunos hitos de la semana
El recorrido comenzó en el Alto Valle y se extendió por la Región Sur, con fuerte presencia institucional en cada punto visitado:
Mainqué: se licitó la segunda etapa de ampliación de la red de gas (129 familias) y se firmó un acta para dotar de servicios a 96 lotes del programa Suelo Urbano. También se entregaron escrituras, aportes para cordón cuneta y bombas de agua para la Cooperativa local.
Cervantes: se entregaron escrituras y un aporte para finalizar cinco viviendas del IPPV.
Ingeniero Huergo: se firmó el contrato para llevar electricidad y alumbrado público al Loteo Raúl Alfonsín (70 familias) y se rubricó un convenio para construir un playón deportivo municipal.
General Roca: se otorgaron escrituras y adjudicaciones de viviendas, un aporte de $50 millones para la red de agua en el barrio Fiske Menuco (286 familias), y se lanzó la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL). También se anunció un proyecto de ley para garantizar el 80% de empleo local en nuevas actividades económicas.
Cipolletti: se entregaron 103 escrituras, se anunció la construcción de una nueva escuela primaria y se firmó un acuerdo para venta de lotes a cooperativas. Además, se inauguró el CAPS “Enfermera Mónica Haydee Álvarez” con obras y equipamiento provincial.
Cinco Saltos: se firmó un acta para llevar servicios a 130 lotes de ATE y UNTER, se anunciaron aportes por $60 millones para pavimento y monitoreo urbano, y se formalizó la implementación del programa “Activamente”. También se entregaron escrituras y se presentó el nuevo servicio de transporte público local.
Allen: se entregaron certificados a choferes capacitados para operar en el sector petrolero, en articulación con universidades, sindicatos y empresas.
Maquinchao: se firmó el contrato para ampliar la red de agua (95 familias) y se anunció la licitación de una importante obra de gas (más de 200 hogares). También se entregaron viviendas y una de ellas será destinada a espacio cultural.
Aguada de Guerra: se firmó un convenio para provisión de materiales para viviendas y se entregaron lotes a 9 familias.
Los Menucos: se inauguró el nuevo edificio de la Unidad Regional VI de la Policía de Río Negro, se habilitaron cloacas en el barrio Aeródromo (171 familias), se abrieron dos aulas en la Escuela 292, y se amplió el hospital local. Además, se entregaron escrituras y se realizaron aportes para obras públicas y oficinas de organismos provinciales.
Sierra Colorada: se licitaron ampliaciones de red de gas (78 familias) y agua potable (más de 550 personas), se anunció la licitación del nuevo hospital financiado con el Bono VMOS, y se entregaron aportes a productores y para viviendas.
Ramos Mexía: se entregó el pliego licitatorio para ampliar la red de gas (131 familias) y se otorgó un aporte para finalizar seis viviendas del IPPV.
Valcheta: se firmó el compromiso para construir 10 nuevas viviendas, se destinó un aporte para finalizar el SUM escolar, se entregó una camioneta a ARSA y se asistió a instituciones locales.
El Cuy: se inauguró un galpón de acopio para productores rurales, parte de una red de 24 galpones proyectada para toda la Región Sur.
Coronel Belisle: se inauguraron mejoras en el cuartel de bomberos voluntarios y se entregó una nueva autobomba adquirida con aporte provincial.