Home / PROVINCIALES / Inspección ambiental y desplazamiento de equipos en yacimientos rionegrinos

Inspección ambiental y desplazamiento de equipos en yacimientos rionegrinos

La empresa Phoenix, luego de sus alentadores descubrimientos en el yacimiento Confluencia Norte, ya trabaja en un pozo exploratorio en Confluencia Sur. Técnicos verificaron la sanidad del agua.

(AN Roca).- En los yacimientos petrolíferos de la provincia de Río Negro, una de las medidas para tener un monitoreo fidedigno, es detectar pozos de agua testigos próximos a las locaciones, donde se hacen inspecciones con el fin de controlar que ninguna maniobra afecta la calidad y sanidad del agua.

Esta semana, personal técnico de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, acompañó a miembros del Departamento Provincial de Aguas (DPA) en una tarea de fiscalización en el pozo vigía “Puesto Riffo”, ubicado a 700 metros de la locación que opera la empresa Phoenix en Confluencia Sur, donde se comenzó a desarrollar un PAD de 4 pozos dirigidos a la formación Vaca Muerta.

Según datos de mayo pasado Phoenix Global Resources ya produce 2.841 barriles diarios en Río Negro, en el yacimiento Concluencia Norte, lo cual representa el 13,5% del total de crudo que produce la provincia.

Las muestras para este control de calidad del agua, fueron tomadas por personal del laboratorio CIATI, con participación de representantes de la empresa.

Además. se informó que el personal de la Secretaría de Energía realizó un recorrido por pozo Confluencia Sur Oeste, donde se verificaron maniobras de montaje de equipos (DTM) “correspondientes a la etapa de fractura para los pozos de exploración”.

Durante la inspección también se observó la disposición de contenedores diferenciados para residuos según su clasificación, un aspecto clave para asegurar una gestión ambiental más ordenada y prevenir impactos negativos, según informaron desde la Secretaría.

Estas instancias nos permiten verificar en territorio el cumplimiento de las medidas ambientales, reforzando los mecanismos de control y acompañando el trabajo de otros organismos provinciales”, señaló el Subsecretario de Control Y Fiscalización, Nicolás Jurgeit.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *