El abogado Gregorio Dalbón, representante legal de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, lanzó este lunes una fuerte denuncia pública sobre el caso de la estafa con el token cripto Libra, señalando directamente al presidente Javier Milei, su hermana Karina y empresarios vinculados al entorno oficial.
Desde su cuenta en la red social X, Dalbón sostuvo que “el caso $LIBRA no es una simple estafa financiera. Es un escándalo de Estado”, al tiempo que acusó a los hermanos Milei de estar involucrados en una maniobra de manipulación de mercado que habría dejado un perjuicio económico de más de 250 millones de dólares y más de 70.000 damnificados.
SOLICITAMOS INDAGATORIA Y DETENCIÓN .
— Gregorio Dalbon #CristinaLibre (@Gregoriodalbon) July 14, 2025
LE ESTÁN TOMANDO EL PELO AL FISCAL Y A LA JUEZA.
ESTÁ TODO A LA VISTA.
El caso $LIBRA no es una simple estafa financiera. Es un escándalo de Estado. Una operación montada desde la mismísima Quinta de Olivos, con participación directa…
Según el letrado, la maniobra consistió en que el presidente Milei promocionó el token desde su cuenta oficial, generando una suba artificial en el valor del criptoactivo. “Horas después, sus socios vendieron en masa, colapsaron el mercado y se llevaron más de 250 millones de dólares”, detalló Dalbón.
El abogado también afirmó que existen evidencias directas que vinculan al entorno presidencial con la operación fraudulenta: “Reuniones en Olivos, billeteras con nombres como ‘Milei’ y ‘Viva La Libertad’, y mensajes de Davis reconociendo sobornos a Karina: ‘Le mando plata a su hermana y él firma lo que digo’”, citó en su publicación.
La denuncia incluye como señalados a los operadores financieros Mauricio Novelli y Hayden Davis, este último ya bajo investigación en Estados Unidos. “En Argentina, aún no hay respuestas”, apuntó Dalbón, quien sostuvo que “si la justicia no actúa, no solo habrá impunidad: habrá un precedente letal para la democracia”.
Finalmente, el abogado exigió que tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina sean citados a indagatoria, y que se detenga a los responsables financieros antes de que puedan fugar capitales. “Esto no es libertad. Es crimen organizado con respaldo institucional”, concluyó.