El reporte confeccionado por el organismo con sede en Zúrich dio a conocer que el mercado de mitad de año alcanzó cifras nunca vistas: casi 12.000 traspasos en el masculino y un fuerte avance en el femenino. Inglaterra lidera el gasto, mientras que Estados Unidos ocupó el primer puesto en el fútbol femenino.
(Doble Amarilla).- El mercado de pases internacional de mitad de año cerró con números que marcan un antes y un después. Según informó la FIFA, entre el 1 de junio y el 2 de septiembre de 2025 se concretaron casi 12.000 transferencias en el fútbol masculino, un nuevo récord absoluto.
El dinero que se movió en indemnizaciones por traspasos trepó a 9.760 millones de dólares, más de un 50% por encima de lo registrado en el mismo período del año pasado.
Inglaterra se consolidó como el epicentro de las grandes inversiones, con más de 3.000 millones de dólares desembolsados en fichajes, la mayor cifra alcanzada jamás por una sola federación. Detrás se ubicaron Portugal y Brasil como los países que más incorporaciones concretaron en esta ventana.
El fútbol femenino también dio un salto significativo: se cerraron más de 1.100 transferencias internacionales, con un gasto total de 12,3 millones de dólares, lo que representa un crecimiento superior al 80% respecto de 2024.
Estados Unidos fue el país que más dinero destinó al mercado, con más de 4 millones, mientras que Alemania e Inglaterra se sumaron al podio en cuanto a contrataciones.
Con estos números, la FIFA dejó en claro que tanto el fútbol masculino como el femenino atraviesan una etapa de crecimiento acelerado, lo que promete seguir modificando el mapa de poder en el deporte más popular del planeta.
El mercado mundial de fichajes alcanza nuevos máximos históricos en el periodo de inscripción de mediados de 2025
El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha y sede confirmadas: Trump e Infantino anunciaron que será el 5 de diciembre en Washington
El sorteo de la Copa del Mundo a celebrarse en Norteamérica el año que viene ya tiene fecha definida: será el 5 de diciembre, en el Kennedy Center, ubicado en Washington.
El anuncio fue realizado a mediados de agosto por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, junto a Gianni Infantino, titular de la FIFA. En compañía del jefe de estado norteamericano estuvo su vicepresidente, James David Vance.
🚨#ALERTA | ATENCIÓN #SelecciónArgentina: El sorteo del #Mundial2026 será el 5 de Diciembre en Washington
— doble amarilla ⭐️⭐️⭐️ (@okdobleamarilla) August 22, 2025
📌El anuncio fue hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al titular de la #FIFA, Gianni #Infantino pic.twitter.com/KsyPMkodvD
“Es un gran honor. Cada partido será como un Super Bowl, el evento más grande en la historia del deporte”, afirmó Trump, en primera instancia. “La Copa Mundial de la FIFA 2026 será el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte, y el Kennedy Center le dará un inicio fenomenal”, agregó.
“Estamos uniendo al mundo, señor presidente, uniendo al mundo aquí, en Estados Unidos. Y estamos muy orgullosos de ello”, sostuvo Infantino, por su lado.
Que el sorteo se realice en la capital estadounidense no es casual, sino que se trata de una decisión de la organización del certamen para darle protagonismo teniendo en cuenta que no recibirá ningún partido.
Las ciudades que recibirán encuentros en Estados Unidos son: Atlanta, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, San Francisco, Miami, Los Ángeles, Nueva York, Nueva Jersey y Seattle; además de las mexicanas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y las canadienses Toronto y Vancouver.