Home Uncategorized Farmacéuticos bolivianos alertan de la falta de acceso a medicamentos por la escasez de dólares

Farmacéuticos bolivianos alertan de la falta de acceso a medicamentos por la escasez de dólares

by rularrondo@gmail.com
0 comments

Los bolivianos corren el riesgo de quedarse sin medicamentos asequibles debido al alza de precios provocada por la escasez de dólares para la importación, comentó a Sputnik el vicepresidente del Colegio de Bioquímica y Farmacia de la ciudad de Santa Cruz, Freddy Zeballos Ferrel.

El experto explicó que, a pesar de las prevenciones realizadas durante más de dos años, los precios farmacéuticos ya registraron aumentos del 200% hasta diciembre de 2024.

“Este año está volviendo a subir en similar porcentaje y eso impedirá que la población acceda a medicamentos”, advirtió.

Bolivia registra una escasez de dólares desde 2023 y para acceder a un flujo de divisas, realiza operaciones financieras con las reservas internacionales netas en oro en mercados internacionales y exige la aprobación de 1.600 millones de dólares en créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Los importadores adquieren los medicamentos y materias primas para la industria farmacéutica local en el exterior, lo que desencadena un incremento progresivo en los precios finales.

“Suponemos que la industria adquiere las divisas a precio del dólar paralelo, entonces, automáticamente sube en la distribución en los porcentajes que hemos indicado”, expresó Ferrel.

El tipo de cambio oficial es de siete bolivianos por cada dólar, mientras que en el mercado paralelo se cotiza en 12 bolivianos por cada unidad de la divisa estadounidense. Para el Gobierno boliviano, la causa de la falta de dólares es la caída de las exportaciones de gas y el bloqueo económico en el Congreso al flujo de divisas de créditos externos.

FUENTE: SPUTNIK

You may also like

Leave a Comment