Home / LOCALES / El Medanito se pone en juego: Pampetrol acelera la licitación que definirá el futuro energético de La Pampa

El Medanito se pone en juego: Pampetrol acelera la licitación que definirá el futuro energético de La Pampa

En 25 de Mayo respiran aliviados: después de meses de expectativa, finalmente se mueve la aguja en torno a El Medanito, un área hidrocarburífera estratégica que puede convertirse en el motor del desarrollo local y provincial. Pampetrol SAPEM aprobó el llamado a concurso de precios para la conformación del Data Room técnico, el primer paso concreto hacia la licitación y adjudicación del área.

La decisión no es menor. Se enmarca en la política energética pampeana de fortalecer la gestión de los recursos estratégicos y, al mismo tiempo, garantizar reglas claras que den previsibilidad a los inversores. El concurso, que se ajusta a lo establecido por la Ley N° 3620, asegura igualdad de condiciones en el acceso a la información, integrando el Data Room al pliego de bases y condiciones.

Un área codiciada y una licitación de peso

La normativa habilita al Poder Ejecutivo a convocar una Licitación Pública Nacional e Internacional para concesionar la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en El Medanito por 25 años. Y aquí aparece el verdadero valor del Data Room: un repositorio que centralizará toda la información histórica de producción, registros geológicos, ambientales, económicos y legales, en formato digital y bajo criterios técnicos estandarizados. En criollo: el material de base para que los futuros oferentes sepan exactamente dónde pisan y con qué márgenes de rentabilidad cuentan.

El cronograma ya está definido. El concurso arranca el 19 de septiembre de 2025, con presentación de ofertas hasta el 6 de octubre. Ese mismo día se abrirán los sobres técnicos, el 7 los económicos, y la adjudicación llegará el 9 de octubre. La entrega final del Data Room terminado está prevista para el 10 de noviembre de 2025.

Lo que está en juego: inversión, poder y futuro

Más allá de la formalidad de los papeles, lo que se juega en El Medanito es mucho más que un contrato. Para 25 de Mayo, la licitación significa la posibilidad de consolidarse como polo energético provincial. Para La Pampa, es la chance de marcar territorio en un mercado hidrocarburífero que suele estar dominado por jugadores más grandes y por políticas nacionales que rara vez miran al interior profundo.

Con esta jugada, Pampetrol no solo busca atraer capitales frescos e innovación tecnológica, sino también poner sobre la mesa un mensaje político: La Pampa está decidida a manejar sus recursos con seriedad, transparencia y ambición de futuro.

Reflexión editorial

El reloj ya está corriendo y la pulseada por El Medanito recién empieza. Pero el trasfondo es claro: quien gane esta licitación no solo se llevará una concesión por 25 años, también se quedará con una porción clave de la estrategia energética provincial. En un país atravesado por crisis cíclicas y disputas federales, La Pampa apuesta a construir poder desde sus recursos. Y ahí está la verdadera noticia: El Medanito no es solo petróleo; es política, es economía, y es, en definitiva, futuro.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *