Home / LOCALES / El Medanito: Mensajes de respaldo

El Medanito: Mensajes de respaldo

La Legislatura pampeana aprobó por amplia mayoría la licitación del área petrolera El Medanito, tras meses de bloqueo y tensiones entre oficialismo y oposición. La decisión no solo desactivó el clima político en la Cámara, sino que también abrió un frente de celebraciones que atravesó colores partidarios, con manifestaciones de apoyo tanto desde el Gobierno provincial como de referentes locales y legisladores.

El intendente de 25 de Mayo, localidad directamente impactada por el yacimiento, destacó el paso legislativo, al igual que dirigentes que habitualmente no coinciden con su gestión. En la misma línea, la diputada provincial Noelia Sosa celebró en redes sociales el resultado alcanzado, remarcando el rol de la oposición en la defensa de regalías más altas y la garantía de control provincial sobre los recursos.

Producción, empleo y regalías

Desde la Secretaría de Energía y Minería, su titular Matías Toso subrayó que la aprobación es fruto de un proceso “transparente, técnico y participativo”, al tiempo que recordó que El Medanito representa el 34% de la producción petrolera pampeana y sostiene más de 350 empleos directos e indirectos.

“Era fundamental avanzar con tiempo para evitar una caída en la actividad ante el vencimiento del contrato actual en junio de 2026”, explicó.

El proyecto prevé la creación de un “data room” técnico para facilitar el acceso a información por parte de las empresas interesadas, mientras que la definición de regalías quedará en manos de la Legislatura.

“Ejecutaremos lo que los diputados definieron como sistema de regalías móviles, sea un 15% o un 20%. Lo importante es que la Provincia mantenga el control estratégico sobre sus recursos”, sostuvo Toso, quien agregó que la iniciativa incorpora propuestas de la oposición para garantizar consenso político.

“Hoy ganó La Pampa”

Por su parte, la diputada Sosa remarcó en su mensaje que “defender la Pampa es defender el trabajo de nuestra gente, y ese compromiso nunca se negocia”. Destacó que la sanción implica “certeza para los trabajadores, ingresos para los municipios y un horizonte más sólido para nuestro pueblo”.

“Hoy ganamos en previsibilidad, hoy ganamos en oportunidades y en desarrollo. Hoy ganó La Pampa”, sentenció.

Una señal de madurez política

La aprobación de la licitación del área El Medanito dejó al descubierto que, pese a las diferencias, oficialismo y oposición lograron avanzar en un acuerdo clave para el futuro energético de la provincia. El resultado no solo asegura continuidad productiva y empleo, sino que también refuerza la idea de que los recursos estratégicos de La Pampa requieren consensos amplios y una mirada de largo plazo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *