Gianni Infantino dio a conocer los detalles del proyecto que buscarán concretar para el futuro de la competencia.
(Doble Amarilla).- La primera edición del Mundial de Clubes fue un éxito y FIFA buscará que a lo largo de los años la competencia crezca más y genere ingresos millonarios. El presidente del organismo, Gianni Infantino, reveló la ambiciosa cifra de dinero que estima que otorgará como ganancias el torneo en un futuro.
Durante la 32º Asamblea General de Clubes Europeos que se celebró en Roma, Infantino dio detalles sobre el certamen y las repercusiones positivas que generó en su primera edición este año en Estados Unidos, donde se coronó Chelsea.
“Cuando la Champions League se creó, su primera edición generó 40 millones (de euros), ahora genera 4 mil millones. Si el primer Mundial de Clubes generó 2 mil millones, en 30 años deberíamos generar 200 mil millones”, señaló el mandamás de FIFA.
El ambicioso plan de FIFA para el Mundial de Clubes: ingresos de ¡U$S 200 mil millones!
Luego, agregó: “El Mundial de Clubes ha generado ganancias para los clubes y ahora trabajaremos juntos para ver cómo podemos hacer para que mejore, crezca y tenga mayor impacto en colaboración con los clubes y accionistas, porque será beneficio para todos”.
“No puedo ser imparcial, pero realmente fue un éxito enorme desde cada ángulo de vista posible. Tuvimos 2,5 millones de espectadores en los estadios, con un promedio de 40,000 por partido, números que solo supera la Premier League”, remarcó, sobre los números finales que arrojó el certamen y agregó que este torneo “servirá para impulsar las ligas nacionales, tantos las europeas como las del resto del mundo”.
El ambicioso plan de FIFA para el Mundial de Clubes: ingresos de ¡U$S 200 mil millones!
FIFA planifica el Mundial de Clubes 2029: ¿Aumenta el número de equipos?
La siguiente edición, que no tiene sede confirmada, podría tener un mayor número de participantes. Para evitar que “clubes grandes” se pierdan la máxima competencia a nivel clubes, FIFA analiza llevar a 48 a los equipos clasificados.
La intención es no repetir las circunstancias del primer Mundial de Clubes: debido a los criterios de clasificación, basados en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los ganadores de la Champions los últimos cuatro años, los campeones de la Premier League (Liverpool), España (Barcelona) e Italia (Nápoli) no pudieron acudir a la competición.
El ambicioso plan de FIFA para el Mundial de Clubes: ingresos de ¡U$S 200 mil millones!
Se cree que aumentando el límite de equipos por país a tres se acabaría con esta situación de cara al próximo torneo que se celebrará en 2029. En la misma línea, la FIFA vería con buenos ojos que el torneo se ampliara a 48 equipos y se disputara cada dos años, pero la UEFA se opone a ambas propuestas.










