Home / PROVINCIALES / Con multitudinaria convocatoria, culminó la 55° Peregrinación a Chimpay en homenaje a Ceferino Namuncurá

Con multitudinaria convocatoria, culminó la 55° Peregrinación a Chimpay en homenaje a Ceferino Namuncurá

Con la fe renovada, la emoción intacta y un fuerte compromiso espiritual, miles de fieles participaron de la 55° Peregrinación a Chimpay en honor al beato mapuche Ceferino Namuncurá, conocido popularmente como el “Santo de la Patagonia”.

La jornada reunió a familias de todo el país en el Parque Ceferiniano. Desde las primeras horas del día, caravanas de peregrinos comenzaron a llegar a pie, a caballo, en bicicleta e incluso haciendo dedo en las rutas, testimonio vivo de la devoción que inspira la figura de Ceferino.

Caída la tarde, mientras muchos iniciaban el camino de regreso a sus lugares de origen, el clima espiritual y de hermandad quedó marcado como huella de una de las manifestaciones de fe más grandes de la región.

El gobernador Alberto Weretilneck participó de la caminata junto a los fieles y aseguró que Ceferino “es el ejemplo más rionegrino de esfuerzo, fe, superación y amor”. En su mensaje subrayó que “los rionegrinos estamos acá, buscando la fuerza, la paz y la armonía necesarias para seguir adelante”. Acompañaron también el intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda, la secretaria de Energía y Ambiente, y el presidente del bloque legislativo de JSRN, Facundo López.

Para garantizar el normal desarrollo de la celebración, el Gobierno Provincial implementó un operativo especial: el Ministerio de Salud dispuso equipos médicos del hospital local y del SIARME, mientras que las fuerzas de seguridad trabajaron dentro y fuera del predio. Además, Canal 10 y los medios oficiales transmitieron en vivo la peregrinación y la ceremonia religiosa, acercando a todos los hogares de Río Negro cada detalle de la fiesta.

Con la convicción de que Ceferino trasciende fronteras y tiempos, la 55° Peregrinación volvió a confirmar que el joven beato mapuche sigue siendo, para miles de creyentes, símbolo de esperanza y guía espiritual en la Patagonia y en toda la Argentina.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *