Home / PROVINCIALES / Cierre del juicio contra el exintendente Gustavo Gennuso: la fiscalía pidió su declaración de responsabilidad penal por dos hechos de peculado

Cierre del juicio contra el exintendente Gustavo Gennuso: la fiscalía pidió su declaración de responsabilidad penal por dos hechos de peculado

En el marco del juicio que se lleva adelante contra el exintendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, se realizaron los alegatos de clausura. El Ministerio Público Fiscal solicitó al Tribunal de Juicio que declare la responsabilidad penal del exjefe comunal por dos hechos de peculado, en relación con el presunto uso indebido de fondos del programa nacional “Techo Digno”.

El fiscal jefe expuso que quedó acreditado durante el debate que Gennuso, al asumir su mandato, tomó conocimiento de los convenios firmados con el Estado nacional para la construcción de 871 viviendas en la ciudad, dentro del mencionado programa habitacional. Según la acusación, al inicio de su gestión existían fondos específicos por más de 150 millones de pesos depositados en una cuenta oficial destinada exclusivamente a ese fin.

De acuerdo con la fiscalía, el entonces intendente dispuso arbitrariamente de unos 105 millones de pesos, apartándolos de la cuenta declarada ante la Nación y trasfiriéndolos a otra entidad bancaria para constituir plazos fijos, sin la debida autorización ni restitución de los fondos. Estas maniobras, sostuvo el fiscal, impidieron el control contable exigido por las normas nacionales y desviaron recursos con destino específico hacia otros fines, como el pago de salarios y transferencias a programas municipales.

“Tales actos configuran el delito de peculado, ya que implican la sustracción de fondos públicos del ámbito de su custodia administrativa”, señaló el fiscal, quien recordó que el delito se consuma al momento en que los recursos son apartados de su destino original, independientemente del uso posterior que se les haya dado.

El representante del Ministerio Público enfatizó además que Gennuso tenía el dominio y control total sobre los fondos municipales, y que los funcionarios de Hacienda y Tesorería actuaron siguiendo sus directivas. Incluso, recordó que durante su declaración, el propio exintendente reconoció haber priorizado el pago de sueldos con los fondos del programa Techo Digno.

En su conclusión, la fiscalía pidió al tribunal que declare a Gennuso autor penalmente responsable del delito de peculado en dos hechos en concurso real, conforme a los artículos 45, 55 y 261 del Código Penal. También citó jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro y de otras jurisdicciones, que consolidan el criterio sobre los elementos constitutivos de este tipo penal.

Por su parte, la defensa de Gennuso solicitó su absolución, argumentando que no existió sustracción de fondos públicos, dado que los recursos nunca salieron del patrimonio del municipio y que su uso respondió a decisiones administrativas tomadas en un contexto de emergencia económica.

Además, la defensa consideró que el proceso tiene un trasfondo político, recordando que los hechos datan de 2016 y que la causa penal se inició pocos días después de que el exintendente concluyera su segundo mandato en diciembre de 2023.

Finalmente, al ejercer su derecho a las últimas palabras, Gustavo Gennuso expresó:

“Confío en las instituciones del Estado, que son las que nos dan continuidad democrática y bienestar al pueblo. Siempre confié en la justicia, y aunque considero que este es un acto injusto, confío en que la resolución será la que deba ser”.

El Tribunal de Juicio informó que la sentencia será dada a conocer el próximo miércoles, cuando se conocerá el desenlace de una causa que mantiene en vilo a la dirigencia política local.

Con información del Ministerio Público Fiscal

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *