Catriel vivió este sábado 4 de octubre una jornada marcada por una seguidilla de incendios que puso a prueba la capacidad operativa de sus cuerpos de emergencia. En menos de diez horas se registraron al menos cuatro siniestros en distintos puntos de la ciudad, entre ellos una vivienda totalmente destruida, pastizales en varios sectores y un camión incendiado en la zona del Puente Dique.
El primero de los hechos ocurrió alrededor de las 9:10 de la mañana en una casa ubicada en calle Turquía 65, barrio Santa Cruz, donde un incendio de gran magnitud provocó pérdidas totales. Según informaron desde Bomberos Voluntarios, el fuego se habría originado por un desperfecto eléctrico, aunque las causas continúan bajo investigación. No se encontraban personas en el interior de la vivienda al momento del siniestro, y fueron los vecinos quienes dieron aviso y trataron de contener las llamas hasta la llegada de los bomberos.
Durante la tarde, las emergencias se multiplicaron. Cerca de las 17, se reportó un foco de pastizales en inmediaciones del CET 21, mientras que minutos después, a las 17:20, se produjo un incendio vehicular en la zona del Puente Dique —límite entre Catriel y 25 de Mayo aunque del lado rionegrino—, donde un camión fue alcanzado por el fuego. La magnitud del hecho motivó la intervención conjunta de los cuerpos de Bomberos Voluntarios de ambas localidades.
Desde el Cuartel 38 de 25 de Mayo informaron que tres dotaciones (móviles 1/7 y 1518 de abastecimiento) acudieron al lugar para colaborar con los bomberos y Defensa Civil de Catriel en las tareas de control y enfriamiento del vehículo siniestrado. El trabajo coordinado permitió evitar la propagación de las llamas en una zona de tránsito y vegetación densa.
Poco después, a las 17:30, otro foco de pastizales se desató nuevamente en el barrio Santa Cruz, lo que exigió una rápida redistribución del personal y de las unidades de Catriel, que debieron dividirse para atender las emergencias simultáneas.
Las autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto y solidario entre los cuerpos de bomberos de Catriel y 25 de Mayo, cuya coordinación fue clave para evitar consecuencias mayores. También recordaron la necesidad de extremar las medidas de prevención ante las condiciones climáticas actuales —vientos secos, altas temperaturas y baja humedad— que aumentan el riesgo de incendios tanto urbanos como rurales.










