Home / LOCALES / (Audio) Catriel: una joven mamá agradecida por la ayuda para el tratamiento de su beba recién nacida con una grave patología

(Audio) Catriel: una joven mamá agradecida por la ayuda para el tratamiento de su beba recién nacida con una grave patología

Micaela, una joven de 25 años de Catriel, atraviesa un momento difícil junto a su familia. Hace apenas tres semanas dio a luz a una nena que nació con mielomeningocele, una malformación en la columna que además le provoca hidrocefalia. La situación se agravó porque su esposo perdió el empleo y la cobertura médica justo antes del nacimiento, lo que los obligó a recurrir a la solidaridad de la comunidad.

En diálogo con FM Láser, Micaela relató con profunda emoción el camino que viene recorriendo desde que se enteraron del diagnóstico:

“Cuando nos hicimos la última ecografía vimos que venía con mielomeningocele. Eso significa que nació con la vértebra abierta, lo que arrastra muchos otros problemas de salud. Además, le produce hidrocefalia. Apenas nació, el 4 de septiembre, al otro día tuvieron que operarla en Roca para cerrarle la columna”.

La beba fue derivada a un centro de mayor complejidad porque en Catriel no existen servicios de neonatología ni especialistas necesarios. Allí fue intervenida con éxito, aunque ahora la familia debe afrontar un seguimiento médico estricto:

“Necesita controles cada dos semanas y todavía no sabemos si habrá que colocarle una válvula en la cabecita. Eso lo vamos a ir viendo con el tiempo”, explicó la mamá.

Sin obra social y con la ayuda de la gente

El papá de la pequeña, Cristian, se quedó sin trabajo en marzo, junto con otros 30 compañeros de una empresa petrolera. Con la cesantía, perdieron la obra social a fines de agosto, apenas unos días antes del parto.

“Hicimos una colecta porque no llegábamos con la plata. Cristian hizo algunas changas, pero no alcanzaba. Yo publiqué la situación en las redes y gracias a Dios la gente nos ayudó con lo que pudo. Algunos aportaron $2.000, otros $1.000. Así logramos juntar el dinero para los pasajes y los estudios”, contó Micaela, emocionada y agradecida.

Además, destacó el acompañamiento de la Municipalidad de Catriel y del municipio de Roca, que colaboraron con una residencia para que su esposo pudiera estar cerca durante la internación.

Una batalla larga y solidaria

La bebé deberá seguir bajo control médico hasta, al menos, los seis años, para monitorear el avance de la hidrocefalia y su desarrollo neurológico y motriz. También necesitará estudios para cuidar su vejiga, riñones y sistema digestivo, ya que la malformación puede afectar otras funciones vitales.

Micaela asegura que lo más importante en este momento es la fuerza de la fe y la red de apoyo que encontraron en familiares, amigos y vecinos:

“Le agradezco a cada persona que nos ayudó, desde el que puso $1.000 hasta el que compartió la publicación. Ahora ya llegamos al monto que necesitábamos, así que pedimos que no manden más. Solo queremos que sigan acompañándonos con oraciones y buena energía. Entregamos a nuestra hijita en manos de Dios y de los médicos”.

El caso de esta joven familia vuelve a poner en primer plano la fragilidad de quienes, en medio de una crisis económica y laboral, deben afrontar enfermedades complejas sin obra social y con un sistema de salud que no siempre llega a tiempo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *