Con más de 200 animales atendidos y una importante participación comunitaria, la Municipalidad de Catriel llevó a cabo la Segunda Campaña Masiva de Vacunación Antirrábica y Desparasitación, reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar animal.
Durante intensas jornadas de trabajo, el Programa de Protección y Saneamiento Animal del municipio desplegó operativos simultáneos en cinco centros comunitarios estratégicos de la localidad: Barrio Preiss, Barrio Marini, Lote 6, Barrio Santa Cruz y Colonia Ovejero. La iniciativa, totalmente gratuita, permitió que perros y gatos de familias catrielenses recibieran vacunación contra la rabia y tratamientos de desparasitación interna y externa, medidas esenciales para prevenir enfermedades tanto en animales como en personas.
“Estamos muy orgullosos del resultado de esta campaña. No solo logramos atender a más de 200 mascotas, sino que también fortalecimos el vínculo con la comunidad, promoviendo una cultura de cuidado responsable de las mascotas”, destacó un representante del programa municipal.
La rabia es una enfermedad viral mortal que se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados, especialmente por mordeduras. Aunque es prevenible, sigue siendo una amenaza en zonas donde la cobertura de vacunación es baja. Por eso, campañas como esta son fundamentales para mantener a raya esta y otras zoonosis —enfermedades que se transmiten de animales a humanos—, como la toxocarosis o la escabiosis, que pueden originarse por la falta de desparasitación.
Además, la desparasitación regular no solo mejora la calidad de vida de las mascotas, sino que protege especialmente a niños y personas con sistemas inmunológicos vulnerables. Los especialistas recuerdan que los parásitos intestinales, como las lombrices, pueden transmitirse al ser humano por contacto con heces contaminadas, lo que subraya la importancia de mantener un calendario de salud preventiva para las mascotas.
El éxito de la campaña fue posible gracias al trabajo comprometido de los veterinarios William, Gimena, Juan Manuel, Soledad y Darío, quienes brindaron su conocimiento y cercanía con los vecinos, ofreciendo no solo atención médica, sino también consejos sobre tenencia responsable, alimentación adecuada y el cuidado integral de los animales.
“Cada animal vacunado y desparasitado es un paso más hacia una comunidad más sana. La salud animal está directamente ligada a la salud pública, y acciones como esta demuestran que, trabajando en conjunto, podemos prevenir enfermedades y mejorar la convivencia entre personas y animales”, afirmó el equipo municipal.
La Municipalidad de Catriel reiteró su compromiso con la implementación de políticas de salud animal sostenibles y accesibles, con especial énfasis en llegar a todos los barrios, especialmente aquellos de difícil acceso. Se anunció además que estas campañas se realizarán de forma periódica, con el objetivo de lograr coberturas aún más amplias y consolidar una red de protección animal en toda la localidad.
Desde el municipio invitan a la comunidad a seguir participando en estas iniciativas, a mantener al día los calendarios de vacunación de sus mascotas y a promover la tenencia responsable como una práctica esencial para el bienestar colectivo.