Con una vibrante participación de artistas de toda la provincia, este fin de semana se realizó en Cipolletti el pre selectivo que definió a la delegación rionegrina que representará a Río Negro en el Festival Nacional de Malambo, a desarrollarse del 11 al 17 de enero de 2026 en la ciudad cordobesa de Laborde.
El encuentro, considerado uno de los eventos más prestigiosos del folklore argentino, dejó una marca especial en Catriel, que aportará talento de primer nivel y reafirma su lugar como semillero cultural de la región.
Entre los seleccionados, sobresale el nombre de Juan Ignacio Churrarín, músico catrielense de proyección nacional e internacional, quien se quedó con el rubro Solista Instrumental. Churrarín, con una trayectoria que lo llevó a escenarios de todo el país y de países limítrofes, fue nuevamente distinguido con un reconocimiento que ratifica su calidad artística.
Otro orgullo local es la Orquesta Característica Nuevos Aires, integrada por el propio Churrarín junto a Mauricio Palavecino y Santiago Gutiérrez, que resultó ganadora en la categoría Conjunto Instrumental. El grupo es considerado hoy patrimonio cultural de Catriel por su aporte sostenido al folklore y a la identidad musical de la región.
El semillero catrielense también se hizo sentir con el conjunto Nuevas Raíces, que se impuso en el rubro Cuarteto Combinado de Malambo Menor. Esta agrupación, símbolo del esfuerzo y la constancia, viene cosechando premios en distintos escenarios y vuelve a posicionarse entre los referentes del malambo rionegrino.
La delegación completa de Río Negro
Tras dos intensas jornadas, el jurado integrado por Carlos Campos Carrizo, Emanuel Hernández, Débora Soto y Víctor Villegas definió a los representantes provinciales que viajarán a Laborde:
Recitador Gauchesco: Claudio Hermosilla
Dúo de Canto: Quezada – Riquelme
Solista de Canto: Benjamín Mansilla Ayalef
Conjunto Instrumental: Orquesta Característica Nuevos Aires
Solista Instrumental: Juan Ignacio Churrarín
Locución Animación: Aída del Carmen Mariano
Pareja de Danzas: Chiavarino – Escurra
Conjunto de Danzas: Alma Sureña
Cuarteto Combinado de Malambo Menor: Nuevas Raíces
Malambo de Contrapunto a Mejor Mudanza: Guillermo Ariel Morales
Malambo Infantil: Gabriel Tahiel Muñoz
Malambo Menor: Tiziano Lionel Bravo Vega
Malambo Juvenil: Enzo Luciano Castilla
Malambo Juvenil Especial: Fernando José Cuevas
Malambo Veterano: Hernán Erasmo Cuevas
Malambo Mayor Aspirante a Campeón Nacional: Pablo Ariel Picuntureo
Paisana Provincial del Malambo: Natasha Antonella Keller
Cada mes de enero, la ciudad cordobesa de Laborde se convierte en la capital nacional del malambo, recibiendo a delegaciones de todas las provincias. Para los artistas, es mucho más que un certamen: se trata de un escenario de consagración y de encuentro con la raíz misma del folklore argentino.
Catriel, una vez más, aportará su talento y su identidad, confirmando que la cultura local no solo late fuerte, sino que también trasciende fronteras.