Home / LOCALES / Catriel/ Caso Turistas varados en Escocia: la querella pedirá la detención de los hermanos Silva por la estafa a turistas

Catriel/ Caso Turistas varados en Escocia: la querella pedirá la detención de los hermanos Silva por la estafa a turistas

La causa judicial por la presunta estafa de la agencia de viajes Target, de Catriel, cobró nuevo impulso. El abogado Marcelo Hertzriken Velasco, representante de un grupo de damnificados, anticipó que solicitará la detención preventiva de los responsables de la firma, los hermanos iliana Beatriz y Sergio Nibaldo Silva, por temor a que intenten fugarse ante el avance de la investigación.

Este lunes, el letrado se presentó junto a tres víctimas de Villa Regina –Laura Veronise, Carolina Apis y Estela Cucaresse– en la sede del Ministerio Público Fiscal de Cipolletti, donde mantuvieron una extensa reunión con el fiscal jefe Gustavo Herrera y su equipo. “Fue un encuentro muy fructífero de más de dos horas, en el que logramos clarificar cuestiones centrales de la causa”, señaló Hertzriken Velasco.

El expediente había sido archivado en primera instancia por la fiscal adjunta Marcela Marchetti, quien consideró que se trataba de un incumplimiento contractual. Sin embargo, la querella apeló y el tribunal revirtió esa resolución, entendiendo que existieron elementos de fraude y dolo.

Entre las pruebas, figura que la principal imputada, Liliana Silva, habría utilizado parte del dinero entregado por los clientes para costear un viaje a Portugal junto a 12 familiares, inmediatamente después de dejar varados a los pasajeros en Escocia. El fallo también remarcó la entrega de recibos falsos y la invocación de una supuesta socia británica inexistente.

Una maniobra millonaria

La estafa habría afectado a 58 personas de Catriel, Cinco Saltos, Villa Regina, Cutral Co y Zapala. Los paquetes turísticos costaban entre 4.500 y 7.000 dólares por persona, aunque en algunos casos las sumas fueron muy superiores.

Carolina Apis, vecina de Villa Regina, relató que abonó 44.460 dólares por un viaje familiar de 21 días por Europa, que apenas duró tres jornadas. “Fue todo muy difícil. Hubo personas en shock, llorando, y cada uno tuvo que arreglarse pidiendo dinero a familiares y amigos para poder volver”, contó.

El viaje de los damnificados comenzó en julio del año pasado y desde el aeropuerto de Ezeiza ya se presentaron desorganizaciones. Pero el verdadero calvario inició en Edimburgo, donde comprobaron que no contaban con pasajes de regreso ni reservas de estadía.

Próximos pasos judiciales

Con las pruebas incorporadas, el abogado confía en que en los próximos días se concrete la audiencia de formulación de cargos contra los hermanos Silva. “Vamos a explicitar la necesidad de prisión preventiva por la cantidad de hechos y el peligro de fuga”, adelantó Hertzriken Velasco.

De confirmarse la imputación, la maniobra podría encuadrarse en defraudación por estafa (artículo 172 del Código Penal), con la posibilidad de penas de prisión efectiva.

Redacción con información de La Mañana de Cipolletti

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *