La investigación judicial contra la exintendenta Viviana Germanier por presunto incumplimiento de los deberes de funcionaria pública tuvo este fin de semana un nuevo avance. A solicitud de la Fiscalía, se realizaron peritajes técnicos sobre la obra de pavimentación de la calle Birmania, en el barrio Preiss, una de las obras más emblemáticas del final de su gestión.
Durante las jornadas del sábado y domingo, se efectuaron levantamientos de muestras del pavimento y del cordón cuneta, elementos de prueba para sumar al expediente que desembocará próximamente en el juicio oral. Las partes interesadas estuvieron presentes monitoreando el levantamiento de pruebas. Se contó con la presenca de la fiscal Dra. Andrea Bolognese; el abogado que representa al municipio de Catriel, Dr. Darío Ottonello; el perito de parte, Ing. Héctor Gamarra; representantes de la empresa adjudicataria INCISA, miembros de la empresa encargada de la inspección y efectivos del Departamento de Criminalística de la Policía de Río Negro.
También asistió la exintendenta Germanier, quien fue denunciada por la actual jefa comunal, Daniela Salzotto, luego de que el ex síndico municipal, Ing. Nicolás Sgalla, presentara ante la Fiscalía una denuncia por supuestas irregularidades administrativas, saltos en los controles de legalidad y sobreprecios en la contratación de la obra.
En diálogo con la radio local “Alas”, Germanier defendió su gestión:
“Esta era una obra necesaria para los vecinos. Estoy muy tranquila porque todo se hizo con responsabilidad. El muestreo seguramente confirmará que los trabajos se realizaron conforme al pliego licitatorio. No podíamos detener una obra urgente en medio de una inflación descontrolada. Se trataba de mejorar el tránsito y el drenaje del barrio Preiss, especialmente para los alumnos y docentes del CET 21”.
Por su parte, el abogado querellante Ottonello explicó que “las pruebas recolectadas serán analizadas en laboratorio por ingenieros especializados”.
“A simple vista se observan algunos desniveles en el pavimento, pero eso lo determinarán los informes técnicos. Ahora debemos esperar los resultados para la próxima etapa del proceso judicial”, indicó.
La calle Birmania fue por años un reclamo vecinal por los inconvenientes que ocasionaba a los vecinos con constantes anegamientos. Por eso, en 2023, durante el último año de Germanier como intendenta, se decidió pavimentar la arteria con boulevard central y desagües pluviales a cielo abierto.
La investigación judicial que lleva adelante la Fiscalía local incluye la revisión de la contratación, el cumplimiento de procedimientos administrativos y los posibles “vicios ocultos” de la obra. La etapa de presentación de pruebas se realizará una vez que lo disponga la Fiscalía y posteriormente se fijará la fecha de juicio.
Desde el municipio actual, la intendenta Salzotto ha manifestado que se busca “establecer si hubo responsabilidades políticas y técnicas en un proceso que podría haber afectado los recursos públicos y la calidad de una obra esencial para la comunidad”.