Home / LOCALES / Catriel avanza en el fortalecimiento de la Protección Civil con apoyo provincial

Catriel avanza en el fortalecimiento de la Protección Civil con apoyo provincial

Este miércoles, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, mantuvo una reunión de trabajo con Patricia Díaz, secretaria de Protección Civil de la provincia de Río Negro, con el objetivo de articular acciones conjuntas que permitan fortalecer la respuesta local ante emergencias.

Durante el encuentro se abordaron diversos ejes, entre ellos la capacitación del equipo municipal de Protección Civil, clave para mejorar la preparación y la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo como incendios, inundaciones, accidentes o fenómenos climáticos extremos.

Uno de los puntos destacados fue la relevancia del Centro de Monitoreo Municipal, considerado una herramienta fundamental para la activación de protocolos y la coordinación inmediata con las fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, hospitales y otras instituciones** que integran el entramado de protección ciudadana.

Desde el Municipio remarcaron que contar con una estructura organizada de Protección Civil no solo permite actuar con mayor rapidez, sino también prevenir daños mayores y salvaguardar vidas. En este sentido, la intendenta Salzotto subrayó que “la prevención, la capacitación y la coordinación son pilares para construir comunidades más seguras”.

A nivel general, especialistas coinciden en que cada localidad debe fortalecer su sistema de Protección Civil. La existencia de protocolos claros, equipos entrenados y centros de monitoreo permite anticiparse a las crisis, minimizar el impacto de los desastres y garantizar una recuperación más eficiente. En un contexto de crecientes emergencias ambientales y urbanas, la organización territorial resulta decisiva para proteger a la población.

Un ejemplo reciente de esta necesidad se vivió en Río Negro durante los temporales de viento y nieve del último invierno, que provocaron cortes de rutas, aislando a varias localidades cordilleranas y afectando servicios básicos. En ese escenario, la rápida acción de las áreas de Protección Civil, junto al trabajo coordinado de municipios, Vialidad y fuerzas de seguridad, permitió asistir a familias varadas y restablecer la normalidad en menos tiempo. Casos como este refuerzan la importancia de contar con sistemas locales bien preparados, capaces de dar respuesta inmediata a emergencias imprevistas.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *