Home / LOCALES / Catriel: amenazó a su ex pareja con una pistola tumbera y quedó detenido

Catriel: amenazó a su ex pareja con una pistola tumbera y quedó detenido

Un grave episodio de violencia de género conmocionó a Catriel el pasado martes por la noche, cuando un joven fue acusado de amenazar a su ex pareja con un arma de fuego de fabricación casera. La Justicia le formuló cargos y ordenó la prisión preventiva para resguardar a la víctima.

El hecho ocurrió alrededor de las 22:15 horas, cuando el agresor se presentó en la vivienda de la mujer. Tras una discusión, el sujeto extrajo una pistola “tumbera” con la que intentó amedrentarla, generando un escenario de alto riesgo.

La fiscalía descentralizada de Catriel intervino de inmediato, formulando cargos por amenazas calificadas y solicitando la prisión preventiva. En la audiencia, se remarcó que la víctima posee una doble protección legal en su carácter de mujer y adolescente, en línea con los pactos internacionales suscriptos por la Argentina.

La Jueza de Garantías entendió que existía un claro peligro procesal si el acusado recuperaba la libertad, por lo que resolvió dictar la medida cautelar de prisión preventiva.

En la investigación participaron, además de la fiscalía, la Comisaría de la Familia, la Comisaría Novena y el gabinete de criminalística local, quienes trabajaron de manera articulada para garantizar la protección de la víctima y reunir las pruebas necesarias.

Una problemática que se repite

Más allá del hecho puntual, el caso vuelve a poner en agenda dos problemáticas que se cruzan de manera peligrosa: la violencia de género y la proliferación de armas caseras en los barrios. Las llamadas “tumberas” se fabrican con facilidad y representan un riesgo latente, no solo para las víctimas de violencia doméstica, sino también para la seguridad pública en general.

Según el Observatorio de las Violencias de Género “Ahora Que Sí Nos Ven”, en Argentina se registraron 356 femicidios durante 2023, lo que equivale a una mujer asesinada cada 25 horas. De ellos, casi el 20% fueron cometidos con armas de fuego, muchas veces de tenencia ilegal.

En la provincia de Río Negro, de acuerdo al último informe del Observatorio de la Oficina de Género del Poder Judicial, en 2023 se contabilizaron 10 femicidios y más de 4.500 denuncias por violencia de género, con un dato preocupante: en el 17% de los casos denunciados se reportó la presencia de armas en los episodios de violencia doméstica.

La decisión judicial de imponer la prisión preventiva busca enviar un mensaje claro: las amenazas con armas no son un gesto intimidatorio menor, sino un delito grave que puede escalar hacia consecuencias irreparables. La urgencia está en fortalecer las políticas de prevención y en brindar a las víctimas un acceso rápido y efectivo a la protección estatal, antes de que la violencia se transforme en tragedia.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *