En las últimas horas se difundieron en redes sociales distintos pedidos de colaboración económica para ayudar a un niño que padece mielomeningocele con hidrocefalia, una grave condición congénita que requiere atención médica permanente. Sin embargo, familiares y allegados advirtieron sobre la posible utilización indebida del nombre del menor y de su historia clínica para realizar colectas falsas.
Según señalaron fuentes cercanas a la familia, no se autorizó ninguna campaña virtual ni se difundieron datos personales o cuentas bancarias para recibir donaciones. Por eso, pidieron a la comunidad verificar toda información antes de aportar dinero o compartir publicaciones.

El mielomeningocele es una forma de espina bífida que se produce cuando la columna vertebral y la médula espinal no se desarrollan adecuadamente durante el embarazo. En muchos casos, está asociada a hidrocefalia, una acumulación de líquido en el cerebro que requiere derivaciones quirúrgicas y controles continuos. El tratamiento es costoso y de largo plazo, lo que suele motivar acciones solidarias reales por parte de la comunidad.
Desde organismos oficiales y fuerzas de seguridad recomiendan no transferir dinero a cuentas no verificadas, y en caso de detectar movimientos sospechosos, realizar la denuncia correspondiente.
La familia agradeció las muestras de apoyo recibidas y recordó que cualquier ayuda se canalizará exclusivamente por los canales oficiales que se difundirán oportunamente.
Cabe recordar que a fines de septiembre, desde este mismo medio publicamos la noticia de esta familia de Catriel que había lanzado un llamado a la comunidad para poder costear los traslados necesarios a General Roca, donde su hija recién nacida, Mia Ignacia, debe realizar estudios médicos urgentes a raíz de una compleja patología.
En esa publicación, Micaela, la mamá de la pequeña, compartió en redes sociales la situación que atravesaban junto a su pareja: “Tres semanas antes de la fecha de parto nos enteramos que nuestra bebé venía con Mielomeningocele con hidrocefalia. Nació el 4 de septiembre y al día siguiente fue operada de la columna. Estuvo internada en Neonatología del hospital de Roca durante 10 días”.
Si bien en el momento del alta no fue necesario colocar una válvula en la cabeza de la beba, en ese momento y ahora los controles son indispensables para determinar la evolución de la hidrocefalia.
En esa fecha, a fines de septiembre, el mayor obstáculo que enfrentaba la familia era económico: ninguno de los padres tiene actualmente trabajo y los costos de traslado son inalcanzables. Ante esta situación, apelaron a la solidaridad de los vecinos y recibieron ayuda rápidamente.
Pero en las últimas horas, alguien se hace pasar por allegados a la familia para intentar hacerse de dinero aprovechando el espíritu solidario de los vecinos de Catriel.










