El grupo de fiscales concluyó con la pesquisa y determinó que el niño fue sustraído y ocultado hasta el día de hoy.
(Por Micaela Cendra* para N.A.).- Las dudas sobre qué pasa con el juicio oral contra los procesados en el caso por la sustracción y ocultamiento de Loan Danilo Peña en Corrientes se acrecientan y una fuente de la investigación le confirmó a la agencia Noticias Argentinas que todavía faltan varios pasos para definir el futuro de la causa.
“El Tribunal tiene que ver su agenda para el debate, pero primero el fiscal de juicio tiene que arreglar con las partes las pruebas y los testigos. Después también puede haber una instrucción suplementaria”, detalló.
A fines de mayo el fiscal federal de Goya, Enrique Mariano De Guzmán, junto con sus pares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo y Alejandra Mangano concluyeron con la pesquisa y solicitaron la clausura de la instrucción a la jueza Cristina Pozzer Penzo.
En la causa principal están procesados Laudelina Peña, su marido Bernardino Antonio Benítez; Mónica del Carmen Millapi y su esposo Daniel “Fierrito” Ramírez, la funcionaria María Victoria Caillava; su marido, el marino retirado Carlos Pérez y el ex comisario Walter Adrián Maciel.
“Primero es la citación a debate, la efectúa el fiscal de juicio, y allí contestan todas las partes, las cuales cada una ofrece su prueba y testigos”, explicó.
Después, según detalló dicha fuente, “hay una audiencia donde se seleccionan las pruebas y los testigos. Eso lo decide el tribunal”.
Cuando ese paso haya concluido, “puede llegar a pasar que exista la instrucción suplementaria y haya que efectuar las pruebas que se hacen noventa días antes del juicio”.
“Una vez que se cumpla esta posible instrucción, ya tiene que estar prevista la fecha por agenda del tribunal”, concluyó.
Previo a que se haya cumplido un año de la desaparición del pequeño en la localidad correntina de 9 de Julio, dichos fiscales confirmaron la reconstrucción del caso y determinaron que el pequeño fue sustraído y ocultado hasta el día de hoy.
“Podemos afirmar que, con posterioridad al almuerzo llevado a cabo en la casa de Catalina Peña el día 13 de junio de 2024, Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi y Laudelina Peña, aprovechando que José Peña y la abuela del niño se encontraban haciendo la sobremesa conversando con el matrimonio de Carlos Pérez y Victoria Caillava; apartaron de la esfera de custodia de su padre al menor, utilizando para lograr ese cometido la excusa de ir a buscar naranjas con los otros niños”, detalla el escrito de casi 130 páginas al que accedió este medio.
En este escenario, describen que en el naranjal “se produjo un suceso que desencadenó en la sustracción del menor, el cual luego fue alejado del lugar y ocultado situación ésta que perdura al día de la fecha sospechándose que para ello se utilizó el vehículo Ford Ranger del matrimonio Pérez-Caillava, en el cual se hallaron rastros odoríficos del menor”.
Se detalla además que, dicho delito, contó con la participación del Comisario Walter Maciel, “quien valiéndose de su cargo montó un falso escenario de búsqueda, e impartió y ejecutó distintas medidas con la finalidad entorpecer e imposibilitar el hallazgo”.
El análisis integral del material probatorio reunido hasta el momento permite afirmar que Benítez, Laudelina, Ramírez, Millapi, Caillava, Pérez y Maciel “intervinieron de manera coordinada en la sustracción y posterior ocultamiento de Loan”, quien todavía no fue hallado a más de un año del inicio de la causa.