Home / LOCALES / Bomberos de 25 de Mayo realizaron un intenso simulacro de rescate vehicular con todo su personal

Bomberos de 25 de Mayo realizaron un intenso simulacro de rescate vehicular con todo su personal

El cuerpo de Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo llevó adelante un exhaustivo entrenamiento de rescate vehicular en el predio del Galpón Municipal, con la participación de la totalidad del personal del Cuartel 28. La práctica incluyó un simulacro con camión, colectivo y múltiples víctimas, lo que permitió ejercitar la coordinación de tareas bajo condiciones de alta complejidad.

Tulio Retamales, jefe del cuartel, explicó en declaraciones a la radio municipal AM900:
“Estamos haciendo práctica. Hemos adquirido herramientas muy necesarias para rescate vehicular. Es fundamental estar equipados y preparados para cuando la situación surja en verdad. Simulamos rescate en vehículos pesados y dividimos al cuartel en dos equipos con un líder cada uno para desplegar tareas específicas”.

Graciela Rojas integrante del equipo de jefatura del cuartel, destacó la importancia del entrenamiento físico y mental:
“Tenemos que cuidarnos, estar en estado. Porque estas situaciones son muy complicadas y hay que pensar cómo sacar a las personas de la mejor manera, minimizando daños. De eso se tratan estas prácticas”.

Durante el simulacro, uno de los bomberos integrante de la jefatura, Martín, ocupó el rol de víctima y reflexionó sobre la dureza de estos escenarios:
“Es complicado afrontar una situación con víctimas, más si se trata de niños. Hay que estar preparados psicológicamente, generar confianza en el equipo y apoyarnos entre compañeros para poder actuar rápido y con seguridad”.

Coordinación con Salud y prevención de riesgos

Retamales subrayó además la necesidad de trabajar de forma conjunta con el personal de salud ante emergencias de gran magnitud:
“Cuando ocurren accidentes con múltiples víctimas, nosotros somos pocos y salud también tiene poco personal. Lo ideal es que primero intervengan los bomberos, asegurar la escena —donde puede haber derrames de combustible u otros riesgos— y luego darle lugar a médicos y rescatistas”.

En el ejercicio también se incluyó la atención de víctimas en estado de shock. “En el simulacro había una mujer con ataque de nervios. Tratamos de hablarle, contenerla, taparla para que no viera todo y luego entregarla al médico. Siempre debemos mostrarnos calmados, porque si nosotros estamos alterados se genera un efecto rebote en las víctimas”, agregó Graciela.

Un cuartel en crecimiento

El jefe Retamales valoró el compromiso de su equipo y la evolución del cuartel:
“Es difícil reunir a todo el personal y esta vez casi lo logramos. El cuartel ha crecido en personas, herramientas y organización. Tenemos guardia fija de 8 de la mañana a 10 de la noche, algo muy importante siendo bomberos voluntarios. Nadie nos paga, pero los chicos asumen el compromiso de estar, de mantener todo en condiciones y dar la respuesta más inmediata posible”.

Finalmente, el jefe agradeció a sus suboficiales y a cada uno de los voluntarios:
“Esto es trabajo en equipo. Solo no se puede. Cuando las decisiones se comparten hay menos margen de error. Cada bombero aporta su granito de arena para que podamos estar cada vez más preparados”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *