Home / LOCALES / Avanza la reactivación del Vivero Forestal del Ente Provincial del Río Colorado

Avanza la reactivación del Vivero Forestal del Ente Provincial del Río Colorado

El Ente Provincial del Río Colorado (EPRC) dio un nuevo paso en la puesta en marcha del Programa de Reactivación del Vivero Forestal, con el inicio de los trabajos de recolección de guías para la producción de estacas de diferentes variedades de salicáceas, especies clave para el desarrollo forestal en la región.

Las guías, que constituyen el material vegetal a partir del cual se generan las estacas, fueron recolectadas en su totalidad en chacras de productores locales. La colaboración desinteresada de los productores refleja el compromiso comunitario con una iniciativa que busca impulsar el desarrollo ambiental, productivo y social del área de 25 de Mayo.

En esta etapa se prevé implantar 20.000 estacas en una superficie de 2 hectáreas, lo que representa un importante fortalecimiento de la capacidad productiva del vivero. El objetivo central del programa es optimizar los recursos disponibles para producir distintas especies forestales que sirvan para:

  • Reforestar áreas degradadas, contribuyendo a la restauración de ecosistemas afectados por la acción humana o fenómenos naturales.
  • Reducir los procesos erosivos, especialmente en zonas de suelos frágiles o con escasa cobertura vegetal.
  • Mejorar la calidad de los suelos, favoreciendo su estructura y capacidad de retención de agua, lo que también beneficia a la producción agrícola.

Los viveros forestales como el del EPRC cumplen un rol estratégico en la producción de especies vegetales adaptadas a condiciones locales, esenciales para proyectos de conservación, recuperación ambiental y aprovechamiento productivo sostenible. Además, son espacios generadores de empleo y conocimiento técnico que pueden integrarse con políticas de desarrollo regional.

Desde el organismo señalaron que estas acciones apuntan a promover el desarrollo económico y social integrado de 25 de Mayo, sumando valor ambiental y fomentando el arraigo de las familias rurales.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *