Los festejos por el 116° aniversario de la localidad de 25 de Mayo volvieron a ser reprogramados, esta vez por cuestiones climáticas y de coordinación institucional. Inicialmente previstos para el 26 de julio, fecha exacta del cumpleaños de la localidad, los actos centrales habían sido trasladados al sábado 2 de agosto por decisión del intendente municipal, quien buscaba garantizar la presencia de una banda militar que no estaba disponible antes de esa fecha.
Sin embargo, este jueves, una nueva modificación fue anunciada por Luis Oga, titular del área de Turismo del municipio, en declaraciones a Radio 7 de 25 de Mayo. Debido a las condiciones climáticas adversas —especialmente fuertes vientos que afectarían el desarrollo de actividades al aire libre— y a la necesidad de contar con la asistencia de autoridades provinciales y de municipios vecinos, se decidió posponer nuevamente algunos de los eventos centrales, entre ellos la inauguración del nuevo parador turístico ubicado a la vera de la Ruta Nacional 151.
“Se reprograma para más adelante. Estimo que para mediados de agosto se va a estar haciendo la inauguración de la oficina”, informó Oga, destacando que el retraso responde a una cuestión de planificación y seguridad. “El viento daba más fuerte en ese horario, y no queremos arriesgar la integridad de los vecinos, artesanos, emprendedores y gastronómicos que ya fueron notificados de esta decisión”, añadió.
Un hito para el turismo local
La apertura del nuevo centro de información turística será un hito para 25 de Mayo. Ubicado en un punto estratégico de la RN 151 —una ruta clave para el paso de turistas hacia La Pampa y otras provincias—, el parador funcionará como una puerta de entrada no solo a la localidad, sino también a la región.
La oficina ofrecerá atención de 8 a 20 horas, con posibilidad de extender su horario durante fines de semana largos. Allí, los visitantes podrán obtener información detallada sobre alojamiento, gastronomía, guías de turismo registrados, actividades recreativas y servicios prestados por emprendedores locales. Además, se brindará información sobre el estado de rutas nacionales y provinciales, y se incluirá contenido sobre destinos turísticos de La Pampa y municipios vecinos como Rincón de los Sauces, Catriel y Añelo, con quienes se está articulando una red regional de promoción conjunta.
“Es un punto estratégico, en la puerta de ingreso a la provincia. Va a cumplir una función muy importante”, destacó Oga.
El Mirador de las 4 Provincias: hacia una reserva natural
Otro de los proyectos clave en desarrollo es la transformación del Mirador de las 4 Provincias en una reserva natural. Este año comenzará la primera etapa, que incluye mejoras en el acceso, cartelería informativa, y la provisión de energía eléctrica para instalar un centro de interpretación y una proveduría.
“Estamos trabajando en varias etapas: relevamiento de flora, geología, y todo lo técnico. Pero también en las inversiones necesarias. Este año arrancamos con obras concretas”, explicó el funcionario, resaltando que el lugar, de gran belleza natural, será un nuevo atractivo turístico y un espacio protegido de valor ecológico y educativo.
Renovación del Parque Cretácico y recuperación del Museo Geominero
En paralelo, el municipio ha avanzado en la mejora del Parque Cretácico y el Jardín Botánico, con trabajos de mantenimiento y renovación de cartelería. Además, se encuentra en marcha un ambicioso plan de recuperación del Museo Geominero, que sufrió un incendio en mayo pasado que afectó su estructura.
Gracias a la colaboración de la familia Cholino, propietaria de la colección, el museo será trasladado a un nuevo edificio en el centro de la localidad: el antiguo espacio de la oficina de tránsito. Ya se trasladaron las vitrinas, y actualmente se lleva a cabo un proceso de restauración de las piezas dañadas por el hollín.
“Pronto vamos a tener una reapertura, seguramente en septiembre. Será una especie de reinauguración. Lo más importante es la predisposición de la familia Cholino por mantener este museo, que es único en la región y un atractivo fundamental para 25 de Mayo”, concluyó Oga.
Con estas iniciativas, el municipio refuerza su apuesta por el desarrollo turístico sostenible, la preservación del patrimonio y la generación de oportunidades para los vecinos, mientras espera que las condiciones climáticas permitan celebrar con toda la comunidad su aniversario en las próximas semanas.