El Dr. Ángelo Zamataro representa a la familia de Alfredo Hernández quien -hasta hace algunas horas quedó en terapia intensiva en el Policlínico Juan XXIII de Gral Roca-presuntamente por apremios ilegales. El profesional no aventuró hipótesis hasta no hablar con la víctima, aunque planteó dudas. Testigos del hospital le habrían manifestado que lo vieron el día anterior, cuando quedó detenido, y que no estaba tan mal como al salir de la comisaría al día siguiente.
El jurista señaló que su cliente tuvo un accidente vial. Ese acto -se presume- generó una discusión subida de tono que hizo que alguien llame a la policía para que la cuestión no pase a mayores. A partir de ahí, hay muchos comentarios y pocas certezas.
Según Zamataro, Alfredo Hernández fue trasladado a la comisaría 9°, aunque no está claro por qué ni en qué condiciones.
La poca información de la que dispone el abogado, señala que Hernández, después del altercado y de la intervención policial, fue trasladado por los uniformados al hospital local. Desde allí, su destino fue la comisaría, donde quedó alojado hasta el día siguiente.
Cuando quedó en libertad, debido al deterioro físico que se observaba a simple vista, sus familiares decidieron llevarlo al hospital, donde quedó internado y posteriormente derivado a la Clínica Juan XXIII, donde entró en estado de coma y fue llevado a terapia intensiva por largas horas. Recientemente, según contó el Dr. Ángelo zamataro a FM Laser Catriel, el estado de salud de Alfredo Hernández experimentó mejoría, razón por la cual fue trasladado a sal común donde permanece internado.
Zamataro -por ahora- solo plantea dudas tratando de elaborar alguna hipótesis, a partir de los datos que ha logrado reunir provenientes, principalmente, de testigos. De hecho, el más importante es el de algún personal de Salud Pública, quien le habría asegurado que cuando lo vieron el día anterior, cuando la policía lo llevó detenido, no estaba tan mal como lo vieron cuando volvió a ingresar para quedar internado.
Por lo pronto, se radicó una denuncia penal, para que la justicia investigue de manera pormenorizada que sucedió, para que Hernández sufriera lesiones tales como costillas fracturadas y golpes por todo el cuerpo.
Zamataro, en calidad de representante de la querella, solicitó a la fiscalía que se realicen allanamiento y se pidan de manera urgente las grabaciones tanto de las cámaras de seguridad públicas, como la de vecinos, ya que las cámaras privadas, conservan los datos capturados por poco tiempo, pues la configuración de las mismas realiza ese reseteo para grabar nuevas imágenes.
“…no puedo descartar que viendo las cámaras podamos investigar algo peor que un abuso de autoridad. Yo no sé con qué intención un policía le pega a alguien en la cabeza una patada. ¿Me explicó? (…) Hay que ver la intención. ¿Cuál es la intención de la Fuerza de Seguridad? Yo le explicaba esto a los familiares de Alfredo. (…) estos tipos de delitos, cuando son sufridos por la persona que te tiene que cuidar, ¿Me explico? Uno sale a la calle, y uno ¿qué identifica en la calle? Siempre, generalmente, identifica a los uniformados, a la gente, los bomberos, o sea, esto es natural en el ser humano, son actos reflejos de seguridad. Entonces, yo nunca me voy a esperar que la persona que me tiene que cuidar, a la que el Estado le paga para que me cuide y me proteja, sea la persona que me está imprimiendo lesiones o dolor, lo que fuere. Entonces, es un delito mucho más complejo.” reflexionó el abogado Ángel Zamataro en declaraciones a nuestra radio, FM Laser Catriel.-