Home / LOCALES / Ataque de perros a una niña de 2 años reaviva el debate por los animales sueltos

Ataque de perros a una niña de 2 años reaviva el debate por los animales sueltos

Una niña de apenas 2 años fue atacada por perros en un hecho que generó conmoción y renovó las críticas por la presencia de animales sueltos en la vía pública. Según relató su madre en una publicación en la red social Facebook, las heridas sufridas por la pequeña fueron de tal gravedad que debieron realizarle 15 puntos de sutura. Además, indicó que las mordidas habrían afectado una zona muscular, por lo que la niña deberá continuar con un tratamiento médico.

En su posteo, la mujer denunció también la falta de responsabilidad por parte de los dueños de los canes. Lejos de hacerse cargo del ataque, habrían acusado a la familia de maltrato infantil, según expuso en su publicación. La denuncia pública estuvo acompañada por una copia de la exposición policial que respalda los hechos.

El caso vuelve a poner en foco un problema de larga data: los perros sueltos en las calles. Durante la última década se han impulsado campañas de castración gratuita por parte de los gobiernos locales, con el objetivo de frenar la reproducción descontrolada de animales. Sin embargo, a la vista de los resultados, esas políticas no han sido suficientes.

Uno de los factores que agravan la situación es la cantidad de animales sin dueño que deambulan libremente. Muchas veces son alimentados y contenidos de forma parcial por organizaciones de voluntarios y vecinos comprometidos con el bienestar animal, aunque sus esfuerzos no alcanzan para abordar el problema estructural.

Además, persiste una cultura arraigada en ciertos sectores de la sociedad que promueve dejar a las mascotas sueltas bajo la premisa de que “son mansos”. Esta conducta, que no ha sido acompañada por políticas firmes de control, termina exponiendo a la comunidad a situaciones de riesgo, como la vivida recientemente por esta familia.

Un ejemplo de intento de regulación se encuentra en la vecina localidad de 25 de Mayo, donde rige una ordenanza que establece sanciones severas para los dueños de perros que, al estar sueltos, causen daños a terceros. La normativa exige que las mascotas permanezcan dentro de los domicilios y que, al salir a la vía pública, lo hagan con correaje, bozal y bajo la supervisión de sus responsables. No obstante, la falta de controles hace dudar sobre su real cumplimiento.

El ataque a esta niña pone en evidencia la necesidad de políticas más firmes, efectivas y sostenidas en el tiempo, que contemplen tanto el bienestar animal como la seguridad de las personas. Mientras tanto, la pequeña víctima deberá enfrentar un proceso de recuperación, mientras su familia busca justicia y, sobre todo, que nadie más pase por lo mismo.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *